Reseñas

Sebastián Herrera. Mesa familiar. Un vocablo difuso cuando el sabor se repliega en el hambre

Nadia Prado
Facultad de Filosofía y Educación, Chile

Sebastián Herrera. Mesa familiar. Un vocablo difuso cuando el sabor se repliega en el hambre

Revista de Humanidades, núm. 41, pp. 315-321, 2020

Universidad Nacional Andrés Bello

Herrera Sebastián. Mesa familiar. 2018. Santiago. La Calabaza del Diablo. 50pp.

Un vocablo difuso cuando el sabor se repliega en el hambre

A Daniel Román

¿Qué es escribir poesía? ¿Qué es escribir? ¿Un vocablo difuso en el aire, el follaje de los árboles a punto de deshojar?, ¿un sabor que se repliega en el hambre, el tiempo que tarda una piedra en desplazarse en una pecera? En Mesa familiar es todo eso y más: habitar hacia la infancia y sostenerse en ese temblor inevitable.

César Vallejo, en ese temor inevitable hacia el aún, escribió: “Mañana Mañana.// El reposo caliente aún de ser./ Piensa el presente guárdame para /mañana mañana mañana mañana.// Nombre Nombre./ ¿Qué se llama cuanto heriza nos?/ Se llama Lomismo que padece/ nombre nombre nombre nombrE” (112). Y parafraseando a Amélie Nothomb, Sebastián Herrera nos dice que no ocurre nada especial en nuestra vida, pero que de pronto el mundo tiembla y los objetos remecen y destilan lo que no vimos tras ellos, allí donde “los padres ejercían su oficio de padres y donde los niños ejercían su misión de hijos”. En este ejercicio, oficio o misión, la historia se manifiesta, “alguien pinta un velo y el labio se descascara” antes de preguntarse:

¿de qué guerra huirá el rostro?

la mirada escribe su devenir una lectura destruye sin el

estrépito de la destrucción. (39)

Cómo regresamos de la guerra, cómo regresamos de lo infamiliar-familiar del habitante que somos y existe solo en la manera de la espera. Escribe Herrera, citando a Proust, uno de los autores con quien dialoga:

a partir de cierta edad hacemos como que no nos importan las

cosas que más deseamos

una forma de decir que quizás existimos porque siempre nos

esperamos. (39)

No, es cierto, «quizás no se debe esperar el concilio con la razón» (41), la única satisfacción, aunque duela fue el parpadeo y esa primera imagen del hogar que no fue, lanzando la carnada como ilusión del aliento y del lazo. Mesa familiar de Sebastián Herrera es la reconstrucción a partir del silencio de esa parodia y descripción apócrifa que es la familia, en que los cuerpos no se confrontan y se ovilla la voz para rendir homenaje a la espera y al tedio sin abandonar, a pesar de ese inexorable mutismo, el lenguaje.

La voz que se convierte en un pensamiento imagina –recuerda– que “una mariposa agita sus alas sobre la córnea de un niño que intenta ahuyentarla con la mano extirpada” (42). Cercenados comenzamos a extrañar –sin tocar– el rostro que nos meció mientras desaparecía la infancia en que estuvimos a merced de todo(s).

Sebastián Herrera se pregunta “¿cuántas horas son necesarias para que las manos sostengan el peso exacto de un hogar?” (17). El peso exacto de un hogar es nombrar, repetir, la forma en que traemos las cosas de vuelta en el intento de comprender esa lejanía. Hablar, oír, escribir es promesa y envío desde un antes a un tiempo en que recordaremos lo que podría haber sido en este relato en que somos el “cardumen que pierde la carnada” (15), lo que aún anida bajo el párpado –envoltorio del ojo–, que se torna mar ennegrecido desde el cual intentamos volver al hogar, posar el oído sobre una imagen, sobre un lugar y escuchar la voz, siempre en duda, que narra esta historia. Anota Herrera:

alguien piensa mañana saldré de casa

he vuelto nada traigo

si llamas cuánto de mí irá en tu búsqueda (45)

No sabemos qué buscamos todavía, la carnada se agita sin toparse con el habla. En esta escritura el pensamiento sabe de su no saber. El lazo familiar comienza y es víctima, a la vez, de la gran depuración, de la incomprensión frente al vacío que nos sacude de pronto monstrándonos algo siniestro de esa atadura. Sebastián sostiene, citando a Marco Arcaya en su libro 5cHILE, que el corazón no es un corazón sino un plagio pequeño, la familia que deja “la voz en su madeja” (35). Acurrucados, palpitantes, desfalleciendo en ese hogar procuramos hablar. Si acaso los objetos regresan con sus palabras (cuáles) no sabemos, pero en ellas hay tiranía y arrebato. Retener y utilizar lo ajeno que pensamos propio. El corazón barrunta un plagio, «el sonido que se arranca de la carne» (14), la palabra por donde pasa el poema. No perder que pierde y no quiere perder, ausencia en la Mesa familiar en cuanto idea que “se diluye en el desagüe” (13), similar a la sangre, compás del corazón que bombea, tumba y barrunta su sonido, escucha de la herencia, el cuerpo y su sombra que “deja de proyectarse tras la idea de una familia” (18):

¿cuánto tiempo dedicamos a deglutir las palabras frente

a la mesa?

aprendemos a comer pero jamás a tener hambre

decir una promesa así como un cuadro cubre una grieta (18)

Derrida llama poema a “aquello mismo que enseña el corazón, aquello que inventa el corazón, finalmente lo que la palabra de corazón parece querer decir […]. Corazón, en el poema, ‘apprendre par coeur’ (que hay que aprender de memoria [par coeur])” (Derrida 168). La memoria, el corazón, la familia, con Herrera citando a Arcaya, es una reproducción de «la huella amada” (168), lo que tumba, arrebata, se hincha y desvanece. En lo recubierto, nosotros somos el envoltorio del corazón mismo que es el plagio de nuestra herencia, martillando diferidamente y que en su dictado mudo y agónico vuelve a afiebrarnos, pero, “a pesar del estricto silencio, nunca se abandonan las palabras” (Herrera 35). Escribimos cuando comenzamos a extrañar, “se necesita cualquier excusa para dar sentido al regreso” (44). Cargamos palabras porque no podemos representar lo que nos ha dejado o no hemos alcanzado. Descreemos de las imágenes, nos hospedamos en su hostilidad y descanso, las apartamos, son lenguaje en cuyo calado se abre el ojo para donarnos un tiempo, un lugar, un parpadeo que nos lleva a la infancia, a esta historia acerca de la guerra –la familia– que Sebastián Herrera nombra y repite como forma de hacerse de las cosas, de traerlas de regreso para comprender lo que ya no conocemos porque en esa ficción la tregua solo dona distancia. Quien vuelve de la guerra regresa enmudecido, sostenía Benjamin, y, como en la trinchera familiar, es “un campo de fuerzas de corrientes destructivas y explosiones, [donde] estaba el frágil y minúsculo cuerpo humano”(Agamben 8). Escribe Herrera:

ha concluido la guerra he vuelto tras el viaje una

extremidad aferrada al labio

diré muertos para eludir la incógnita

alguien ha vuelto aunque esto suponga el extravío (34)

En ese extravío hubo una vez madre (jardín) y hubo una vez padre (en mitad de la calle): solo se dice lo que llega tarde, porque lo que no hemos escrito, escrito está, y su huella es nuestra salvación, como sostiene el autor. El hogar, en este poema, es lo descompuesto y lo que descompone. Hubo una vez madre (deshilachada en la maleza) y padre (desperdigado en un aromo). Entretanto se carece de palabras, nos mantenemos en suspenso cuando la casa (no el hogar) está llena de silencio. Tenemos que hablarnos en la soledad y ponernos en duda para no saber que lo que podría haber sido nos hizo a un lado hace mucho. El “cardumen que pierde la carnada” (15), la espera del que escribe de espaldas al techo como verdad hasta que tiene que voltear para enfrentarse a la página de la experiencia y de su extirpación en tantas guerras. Lleno de la desmesura de escribir lo que no existió vuelca el procedimiento la forma de la utopía y sus omisiones.

No es que en Mesa familiar “las voces de una casa se pierd[a]n en el sonido agrietado” (24), sino que la voz es ya la hendidura. Allí aloja todo. El padre anida entre los edificios, la madre se deshoja en el cemento, el hijo prepara su falta detenido en mirar la hoja que es lo único que extiende un tiempo que ya se ha ido. La familia muestra su ficción y su “deformación histórica”. No es más que la impresión de un mundo que nos hundió la piel y que ha demorado años en volver a levantarse, como si fuese una pelota de goma averiada. Lo único que descondensa el vacío es la costumbre y la evasión. Una madre que cuida un jardín para eludir la angustia mientras las cosas, las rejas, las puertas permanecen abiertas esperando y expulsando al progenitor, cuando la historia del padre es lejanía y su estricto silencio.

Imaginamos una llegada, imaginamos una partida, imaginamos una voz, imaginamos lo que dice esa voz. Lo que no imaginamos es imaginar que lo que imaginamos se vuelve con su boca abierta para despertarnos. El suspenso de un día que llega y destruye todos los otros días ya llegados. En el hogar y desde él, un sujeto dialoga con la incertidumbre: depuración familia, guerra, escalofrío, infancia: la intimidad no es algo a lograr, sino aquello de lo que se escapa atesorando, sin embargo, el deseo por recuperarla. Lo que la palabra aquieta y remece, es ella misma, aquietada y remecida. La posibilidad que ante nuestra impotencia hacemos hablar desde lo afásico.

Resistirse ante la ausencia es hacer inhabitual lo cotidiano para que esa extrañeza nos haga posible continuar. La cotidianidad, súbita y vacía, tras el fortuito día en que despertamos de un relato en otro distinto cuando la mesa familiar repleta de cuervos parecía brillar al sol. Sí, escribir es “estrellar el labio en el horizonte/ un secreto en el eriazo” (33). El afán inútil, constante y absurdo de preguntarnos por qué las cosas no son de otro modo.

La incomprensión de quien habla en Mesa familiar nos extiende una historia acerca de la guerra, adiestrándonos en el tedio y la costumbre de fracasar. ¿Cuál es la historia? Alguien se olvidó de las cosas, la boca, transformada en escenografía traga y dice “aún no escribo” (11). Mesa familiar persiste en el aún, ese es su pulso: «la mirada indiferente de la madre» y los objetos marcando el hambre que precede y coexiste. A la casa familiar solo vuelve la sombra de nuestro cuerpo. ¿Cuánto tardamos en temer?, ¿cuánta infancia en nuestras rutinas de adultos?, ¿cuánto esfuerzo en retrazar un acontecimiento del que ya sabíamos?

Se retraza lo inminente repitiendo en la costumbre inútil la carnada. Mirabamos en sueños las imágenes –“el extravio de una imagen” (27)– para las que aún, de niños, no teníamos palabras. Estamos a distancia de las cosas, su cercanía ocurre en otro tiempo, “el cielo es solo una mano que se acaricia dentro del bolsillo” (16). La familia es la fuerza de gravedad contraria que continúa preguntando “¿y si es el cielo el que habita a las aves?” (16).

Colmado de objetos el mundo ha cedido su lugar en nuestro oído. La madre es el ruido de los platos que se quiebran hacia nosotros que, finalmente, se pierde en la costumbre. Aquello que no sabemos es lo que se escribe, lo que se deglute en la mesa familiar. El sonido de esa mesa se extiende hasta nuestro hoy, el aún del ahora, ahora del aún que repite su aliento. Nada nos advierte de ese susurro que todavía guardamos en el oído. El oído se despierta desde un hábito en el que estamos sellados, “la mirada se posa en un recuerdo” (20). Los recuerdos tartamudean: nos quedamos mirando una nube hasta que se disolviera. Escribe Herrrera: “aquí ahora la memoria / mis ojos se formaron en la batalla” (40). Solo eso, “quizás una familia no sea más que un delgado rayo de luz que ingresa entre las cortinas” (22).

En esta amistad y diálogo, Sebastián, “la lluvia se detiene” (23), los “nombres […] se acumulan” (23), los objetos nos colman, “una idea se agota en el olor de la carne” (23), “la sombra tras la caligrafía […] se repite sin desobedecer la gramática” (23) y “ante la inmensidad de la falta” (23) nuestro destino aparece cuando dejamos de caminar, cuando nos detiene “el sonido de una cuchara que golpea las curvas de una taza” (25). Me sigo preguntando, hacia ti, “¿cuánto de la pequeña mancha en la alfombra habrá en la voz que narra esta historia?” (26), ¿la palabra hogar es “la mirada del pez ante la carnada”? (29).

El secreto corroe nuestra lengua, cargamos las imágenes bajo el párpado, bajo el párpado cavamos nuestro nombre y esa trinchera escribe el oleaje del párpado cayendo sobre las imágenes. Quizás ese sea el peso exacto de un hogar, el extravío de una imagen recubierta que nos recuerda su lugar, destellando en el vacío que nos acontece hoy desde ese lazo que es la exclamación y silencio del otro en la mesa familiar, en la que “masticamos el alimento, sonreímos y seguimos evidenciando [solo] restos»” (33).

Referencias

Agamben, Giorgio. Infancia e historia. Traducido por Silvio Mattoni. Adriana Hidalgo, 2001. Derrida, Jacques. «¿Qué es poesía?». Traducido por por Maurizio Ferraris, Revista Poesía, Milán, año1, nº 11, noviembre de 1988.

Derrida, Jacques. «¿Qué es poesía?». Traducido por por Maurizio Ferraris, Revista Poesía, Milán, año1, nº 11, noviembre de 1988.

Vallejo, César. Trilce. Poesía completa. La Habana. Arte y Literatura-Casa de las Américas, 1988.

HTML generado a partir de XML-JATS4R por