Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Inicio
Acerca de
Sobre la revista
Politica de Acceso Abierto
Declaración de privacidad
CONVOCATORIAS A DOSSIER
Ediciones
Búsqueda de Artículos
Equipo editorial
Envíos
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 37 (2018): ENERO–JUNIO, 2018.
Núm. 37 (2018): ENERO–JUNIO, 2018.
Publicado:
2018-05-22
Dossier
Introducción Dossier. “Cartografía audiovisual en la literatura latinoamericana”
Wolfgang Bongers
11-14
PDF
HTML
Desviar la tradición: el arte de apropiación de la revista mexicana S.NOB
Begoña Alberdi Soto
15-37
HTML
PDF
Cinefilia temprana. Reflexiones a partir de las columnas de María Wiesse y León Klimovsky Early
Ximena Vergara
39-62
HTML
PDF
La experimentación formal del grupo de Barranquilla anterior al imaginario de Macondo
Lina María Barrero Bernal
63-82
HTML
PDF
El medio desaparece como entidad finita: reflexión intermedial en torno al núcleo visual de las ‘ciudades ausentes’
Javiera Irribarren Ortiz
83-102
HTML
PDF
Memoria, medios audiovisuales y literatura expandida en la narrativa chilena reciente (Baradit, Fernández, Zambra)
Wolfgang Bongers
103-130
HTML
PDF
Artículos
Henri Maldiney: acontecimiento y psicosis
Patricio Mena Malet
133-164
HTML
PDF
Problemas de transmisión textual de la epopeya Arauco domado de Pedro de Oña: la edición limeña de 1596
Rodrigo Faúndez Carreño
165-188
HTML
PDF
La ironía romántica: entre romanticismo y deconstrucción
Naím Garnica
189-220
HTML
PDF
Elipsis y aposiopesis: la reflexividad del silencio en el drama de Samuel Beckett
Carolina Brncic
221-242
HTML
PDF
La infanta Urraca y Raimundo de Borgoña, Condes de Galicia
Ángel G. Gordo Molina, Diego Melo Carrasco
243-259
HTML
PDF
Sciascia y la ficcionalización de la realidad
Monserrat Asecio
261-290
HTML
PDF
Justicia institucional y medicina mental frente al suicidio: Chile, 1832-1920
Mario Fabregat Peredo
291-315
HTML
PDF
Documentos
Sobre la posibilidad del perdón y los límites del lenguaje. Entrevista a José Carlos Agüero, autor de Los Rendidos
Lucero de Vivanco, Lorena Amaro
319-332
HTML
PDF
Reseñas
Ricardo Carvacho Alfaro. Clásicos de la miseria. Canon y margen en la literatura chilena
Isamar Méndez
335-340
HTML
PDF
El Ramírez, M. T. (Coordinador). El nuevo realismo. La filosofía del siglo XXI
Jean-Paul Grasset B.
341-345
HTML
PDF
Idioma
English
Español
Enviar un artículo
Enviar un artículo
creativeC
mla
0.2
2020
CiteScore
50th percentile
Powered by