Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Inicio
Acerca de
Sobre la revista
Politica de Acceso Abierto
Declaración de privacidad
CONVOCATORIAS A DOSSIER
Ediciones
Búsqueda de Artículos
Equipo editorial
Envíos
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 48 (2023): JULIO-DICIEMBRE, 2023.
Núm. 48 (2023): JULIO-DICIEMBRE, 2023.
DOI:
https://doi.org/10.53382/issn.2452-445X.48.2023
Publicado:
2023-07-28
Número completo
PDF
Presentación
Residuo y futuro. Imaginación del territorio en la literatura y el cine en Chile y Latinoamérica. 1980-2020
Luis Valenzuela Prado, Juan José Adriasola
11-17
PDF
HTML
Dossier
Cuerpos migrantes y colonización de género: subjetividades trans en Dramas pobres de Claudia Rodríguez y el filme Naomi Campbel
Francisco Simon
19-45
PDF
HTML
Admiramos la foto de un hombre blanco. Entrada y salida del racismo en Chile según Perro Bomba
Magda Sepulveda
41-71
PDF
HTML
Batallas perdidas. Realismo, capitalismo e infancia en el cine latinoamericano contemporáneo
Carolina Urrutia, Catalina Ide, Fernanda Lagomarsino
73-104
PDF
HTML
Residuos tóxicos y creación de comunidad en la Pampa sojera: contextualizando Noxa (2016) de María Inés Krimer
Agnese Codebò
105-130
PDF
HTML
Figuras y locus de la depredación: el realismo delirante en Tierra Amarilla de Germán Marín
María Teresa Johansson
131-154
PDF
HTML
Surire de Perut+Osnovikoff: Observando el fin del mundo en la piel del desierto
Sebastián Figueroa
155-181
PDF
HTML
Artículos
Dispositivos genérico-discursivos en la articulación del niño como escritor en la serie de novelas Papelucho de Marcela Paz
Isabel Ibaceta
185-216
PDF
HTML
Compañero sin virgulilla: lecturas de la Revolución Cubana en Savacou (1970-1979), revista del Movimiento de Artistas Caribeños
Thomas Rothe
217-252
PDF
HTML
Nacionalismo, promesa y fetichización. Una introducción a Geschlecht III de Jacques Derrida
René Baeza
253-285
PDF
HTML
Subjetividad y cuerpo docente: tensiones entre una textualidad ética y una valorización capitalista
Pedro Moscoso-Flores, Borja Castro-Serrano
287-314
PDF
HTML
Sobrevivir la traducción. Prolongaciones de una deriva de la deconstrucción en América Latina
Niklas Bornhauser, Débora Fernández
315-342
PDF
HTML
Un cine más-que-humano: el documental visages villages y el largometraje medianeras
Daniela León, Antonia Viu
343-372
PDF
HTML
Documentos
Documentos del internacionalismo negro: dos ensayos de las hermanas Nardal
María José Yaksic, Claudio Gaete
375-397
PDF
HTML
Informe Social Hilda M.
Javiera Errázuriz
399-414
PDF
Escritos sobre Picasso de Michel Leiris. Traducción de María Dolores Picazo
María Dolores Picazo
415-444
PDF
HTML
Reseñas
Luz Horne. Futuros menores. Filosofías del tiempo y arquitecturas del mundo desde Brasil. Santiago: Universidad Alberto Hurtado Ediciones, 2021
Francesca Herbas
447-453
PDF
HTML
Marta Segarra. Humanimales: Abrir las fronteras de lo humano. Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2022
Isabel Alonso-Breto
455-461
PDF
HTML
Idioma
English
Español
Enviar un artículo
Enviar un artículo
creativeC
mla
0.2
2020
CiteScore
50th percentile
Powered by