Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Inicio
Acerca de
Sobre la revista
Politica de Acceso Abierto
Declaración de privacidad
CONVOCATORIAS A DOSSIER
Ediciones
Búsqueda de Artículos
Equipo editorial
Envíos
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 42 (2020): JULIO-DICIEMBRE, 2020.
Núm. 42 (2020): JULIO-DICIEMBRE, 2020.
Incluye Dossier Werner Hamacher
Publicado:
2020-07-29
Dossier
Presentación
Niklas Bornhauser
11-26
PDF
HTML
Sobre algunas diferencias entre la historia de acontecimientos literarios y la historia de acontecimientos fenomenales
Werner Hamacher
27-45
PDF
HTML
Historia, res lacrimæ. La historicidad partida de Werner Hamacher
Ronald Mendoza de Jesús
47-76
PDF
HTML
Juego lingüístico/juego amoroso. Erótica como poesía (desde la lectura hamacheriana de Milton)
Caroline Sauter
77-87
PDF
HTML
Inconsistesis
Matías Bascuñán
89-125
PDF
HTML
Werner Hamacher y el movimiento de la contingencia
Mauricio González R.
127-171
PDF
HTML
Acto, gesto. Jacques Lacan y Werner Hamacher
Gianfranco Cattaneo
173-199
HTML
PDF
La ira de Dios o el imperativo ideoclasta
Federico Rodríguez
201-240
HTML
PDF
Artículos
Desde el grado cero a la vida eterna: reflexiones sobre las posibilidades de la tecnología en novelas argentinas y chilenas recientes
Macarena Areco
243-260
PDF
HTML
Santo del asesinato: entre la transformación y la reproducción en Todas esas muertes (1971) de Carlos Droguett
Yanina Flavia Guerra Soriano
261-286
PDF
HTML
Globalización, anacronismos y discurso discrepante en Marcelo Mellado
Betina Keizman
287-304
PDF
HTML
Ximena Rivera: la gramática de la suspensión o el desorden razonado de los sentidos
Prado Nadia
305-342
PDF
HTML
Una “Asociación de individuos libres”. Marx y el problema de la libertad
Camilo Sembler
343-366
PDF
HTML
Roma y la romanidad: historiografía de la identidad romana del mundo clásico (siglos XIX-XXI)
Daniel Nieto Orriols
367-397
PDF
HTML
Documentos
?µa – – Vers une lingua licta (sedimentaciones)
Tillmann Reik
401-418
PDF
HTML
Pensar lo racial en las Américas. La radical sociología de Eduardo Bonilla-Silva
Mauricio Salgado
419-424
PDF
HTML
¿Aquí no hay racismo?: apuntes preliminares sobre lo racial en las Américas
Eduardo Bonilla Silva
425-443
PDF
HTML
Reseñas
Raquel Olea. Variaciones. Ensayos sobre literatura y otras escrituras
Placer por la lectura (crítica): erotismo y política en Variaciones
Gabriel Nicolás Larenas Rosa
447-453
PDF
HTML
Kate Nelson Blest. El estilo entre líneas. Una historia del periodismo de Moda
Natalia Yañez Ruiz
454-458
PDF
HTML
Idioma
English
Español
Enviar un artículo
Enviar un artículo
creativeC
mla
0.2
2020
CiteScore
50th percentile
Powered by