Comentarios a la ponencia “¿Aquí no hay racismos? Apuntes preliminares sobre lo racial en las Américas” del profesor Eduardo Bonilla-Silva

Autores/as

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Carolina Stefoni, Universidad Mayor

    Facultad de Humanidades

Referencias

Bonilla-Silva, Eduardo. “Feeling Race: Theorizing the racial economy of emotions”. American Sociological Review, vol. 84, n.º1, 2019, 1-25.

Bonilla-Silva, Eduardo.. “Rethinking Racism: Toward a Structural interpretation”. American Sociological Review, vol. 62, n.º 3, 1997, pp. 465-80.

Grosfogel, Ramón. “La descolonización de la economía política y los estudios postcoloniales: transmodernidad, pensamiento fronterizo y colonialidad global”. Tabula Rasa, n.º 4, 2006, pp. 17-48.

La Tercera. “Denuncian que mujer haitiana fue separada de su bebé tras ser internada en hospital siquiátrico”, 25 de febrero de 2019, www.latercera.com

Mauss, Marcel. Ensayo sobre el don. Forma y función del intercambio en las sociedades arcaicas. Buenos Aires: Katz, 2009.

París, María Dolores. “Estudios sobre el racismo en América Latina”. Política y Cultura, n.º 17, 2002, pp. 289-310.

Segato, Rita. Las estructuras elementales de la violencia. Ensayos sobre género entre la antropología, el psicoanálisis y los derechos humanos. Buenos Aires: Prometeo, 2003.

Tijoux, María Emilia. Racismo en Chile. La piel como marca de la inmigración. Santiago: Editorial Universitaria, 2016.

Walsh, Catherine. “Interculturalidad crítica y educación intercultural”. Construyendo interculturalidad crítica. La Paz: Instituto Internacional de Integración del Convenio Andrés Bello, 2010.

Descargas

Publicado

2021-01-07 — Actualizado el 2022-01-25

Versiones

Número

Sección

Documentos