Nupcialidad de los españoles en la costa y la pampa tarapaqueña, 1859-1940
Palabras clave:
Españoles, matrimonio, endo-exogamia, asimilación, TarapacáResumen
Este artículo examina los comportamientos matrimoniales que tuvo la colectividad española durante 81 años en la provincia de Tarapacá. El análisis realizado a partir de los libros y actas matrimoniales de la parroquia Inmaculada Concepción y el Registro Civil de Iquique, muestra una correspondencia entre los elevados flujos migratorios masculinos hispanos y las elevadas tasas de exogamia que se reflejaron en la propensión a contraer matrimonio con chilenas y peruanas. Asimismo, en el ámbito económico, los contrayentes españoles se vincularon laboralmente en las actividades terciarias, principalmente el comercio, a través de cadenas migratorias parentales y amicales, donde fueron construyendo mecanismos y estrategias solidarias en el mercado interno.
Descargas
Referencias
Archivo de la parroquia Inmaculada Concepción de Iquique. Libros e Informaciones Matrimoniales, 1859-1929. Impreso.
Archivo del Registro Civil de Iquique. Actas Matrimoniales, 1885-1940. Impreso.
Barth, Fredrik. Los grupos étnicos y sus fronteras. México: F.C.E., 1976. Impreso.
Berj, María M. Entre Sofie y Tovelille. Una historia de los inmigrantes daneses en la Argentina (1848-1930). Buenos Aires: Biblos, 2001. Impreso.
Calle Recabarren, Marcos Agustín. “Integración económica de los españoles en la provincia de Tarapacá, 1860-1940.” Actas del primer congreso de historia económica. Ed. Carlos Donoso Rojas y María Gabriela Huidobro. Santiago: Universidad Andrés Bello, 2011. Impreso.
Da Orden, María Liliana. Inmigración española, familia y movilidad social en la Argentina moderna, Una mirada desde el Mar del Plata, (1890-1930). Buenos Aires: Biblos, 2004. Impreso.
Devoto, Fernando. Historia de la inmigración en la argentina. 2° Ed. Buenos Aires: Sudamericana, 2004. Impreso.
Di Caro Castillo, Iris y Manuel Álvarez Font. Luces Hispánicas sobre Tierra Nueva. Iquique: Universidad del Mar, 2006. Impreso.
Estrada Turra, Baldomero. “Monografía Histórica de la colectividad española en Valparaíso.” Inmigración española en Chile. Ed. Baldomero Estrada. Santiago: Universidad de Chile, 1994. Impreso.
Estrada Turra, Baldomero. “Estructura demográfica y laboral de la colectividad española en Valparaíso, 1880-1930”. Revista de Historia 17 (2007): 59-75. Impreso.
Freundlich de Seefeld, Ruth. “La integración social de extranjeros en Buenos Aires: según sus pautas matrimoniales: ¿pluralismo cultural o crisol de razas? (1860-1923)”. Estudios Migratorios Latinoamericanos 2 (1986): 203-31. Impreso.
Maluendres, Sergio D. “Los migrantes y sus hijos ante el matrimonio: un estudio comparativo entre alemanes de Rusia, españoles e italianos en Guatraché (La Pampa, 1910-1939)”. Estudios Migratorios Latinoamericanos 18 (1991): 191- 222. Impreso.
Maluendres, Sergio D. “De nuevo sobre las pautas matrimoniales de los migrantes. Y sus hijos: piamonteses y leoneses en Trenel, territorio nacional de la pampa, 1911-1940”. Estudios Migratorios Latinoamericanos 28 (1994): 449-80. Impreso.
Marquiegui, Dedier Norberto. “Revisando el debate sobre la conducta matrimonial de los extranjeros. Un estudio a partir del caso de los españoles y franceses en Luján, 1880-1920”. Estudios Migratorios Latinoamericanos 20 (1992): 3-36. Impreso.
Martinic Beros, Mateo. Inmigración española en Chile.” Ed. Baldomero Estrada. Inmigración española en Chile. Santiago: Universidad de Chile, 1994. Impreso.
Mazzei de Grazia, Leonardo y Ximena Larreta Lavín. “La colectividad española en la provincia de Concepción”. Ed. Baldomero Estrada. Inmigración española en Chile. Santiago: Universidad de Chile, 1994. Impreso.
Pagano, Nora y Mario Oporto. “La conducta endogámica de los grupos inmigrantes: pautas matrimoniales de los italianos en el barrio de La Boca en 1895”. Estudios Migratorios Latinoamericanos 4 (1986): 483-95. Impreso.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de humanidades (Santiago. En línea)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
You are free to:
- Share — copy and redistribute the material in any medium or format for any purpose, even commercially.
- Adapt — remix, transform, and build upon the material for any purpose, even commercially.
- The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.
Under the following terms:
- Attribution — You must give appropriate credit , provide a link to the license, and indicate if changes were made . You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
- No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.
Notices:
You do not have to comply with the license for elements of the material in the public domain or where your use is permitted by an applicable exception or limitation .
No warranties are given. The license may not give you all of the permissions necessary for your intended use. For example, other rights such as publicity, privacy, or moral rights may limit how you use the material.