Estudios afrodescendientes en y desde Chile: balances y perspectivas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.53382/issn.2452-445X.769

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Arre Marfull, Montserrat y Paulina Barrenechea Vergara. “De la negación a la diversificación: los intra y extramuros de los estudios afrochilenos”. Tabula Rasa, n.° 27, 2017, pp. 129-60.

Proyecto AfroCoquimbo. Actualización de las Referencias relativas a los Estudios Afrodescendientes en Chile y sobre Chile, desde 1940 hasta el presente. 2023, https://drive.google.com/file/d/1bA1gsr807apWrb4BLpSGydz_fw6DyyLQ/view?pli=1.

Restrepo, Eduardo. Etnización de la negridad: la invención de las “comunidades negras” como grupo étnico en Colombia. Popayán: Editorial Universidad del Cauca, 2013.

Rothe, Thomas. “Cartografía de la presencia afro en la literatura y los estudios literarios chilenos”. Inédito.

Salto, Graciela. “Lecturas de la literatura caribeña desde el Cono Sur (2005- 2015)”. Cuadernos De Literatura, n.º 43, 2018, pp. 276-304.

Viveros Vigoya, Mara. De quebradores y cumplidores. Sobre hombres, masculinidades y relaciones de género en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2002.

Walker, Sheila, comp. Conocimiento desde adentro. Los afrosudamericanos hablan de sus pueblos y sus historias. Vol. I y II. La Paz: Fundación Pedro Andavérez Peralta; Afrodiáspora Inc.; Fundación Interamericana; Organización Católica

Descargas

Publicado

2024-01-29

Número

Sección

Dossier