Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Inicio
Acerca de
Sobre la revista
Politica de Acceso Abierto
Declaración de privacidad
CONVOCATORIAS A DOSSIER
Ediciones
Búsqueda de Artículos
Equipo editorial
Envíos
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 52 (2025): JULIO-DICIEMBRE, 2025.
Núm. 52 (2025): JULIO-DICIEMBRE, 2025.
DOI:
https://doi.org/10.53382/issn.2452-445X.52.2025
Publicado:
2025-08-01
Presentación
Presentación: Humanidades, ciencia abierta, género y territorialidad
Nicolás Román Gonz´ález
9-11
PDF
HTML
300 Años del nacimiento de Emmanuel Kant. Reflexiones filosóficas en el Siglo XXI
Luis Placencia , Ruth Espinosa
15-16
HTML
PDF
Dossier
¿Fundamentan las cosas en sí los fenómenos? Contra una lectura causal general
Nicolás Silva Sepúlveda
17-47
PDF
HTML
Kant. Sobre la ilusión como forma del error
Luis Placencia
48-71
PDF
HTML
Comentario al capítulo III: El concepto deontológico del derecho y sus implicaciones en relación a una teoría del deber [Der deontologische Rechtsbegriff und seine pflichttheoretischen Implikationen]
Miguel González Vallejos
73-95
PDF
HTML
Exeundum est e statu naturali: la lex permissiva y el deber de abandonar el estado de naturaleza en la Doctrina del derecho de Kant
Felipe Schwember
97-126
PDF
HTML
Kant sobre el aburrimiento y el deber de aprovechar el tiempo
Martín Ignacio Molina Suárez
127-157
PDF
HTML
Artículos
Secretos de familia: Casa de campo de José Donoso, La traición de Rita Hayworth de Manuel Puig, Excesos de Mauricio Wacquez y algunos cuentos de La Furia de Silvina Ocampo
Andrea Kottow, Ana Traverso
161-194
PDF
HTML
Entre la urbanidad y el urbanismo: la modelación del caminar y del paseo urbano en el Santiago decimonónico
Natalia López Rico, Camila Gatica Mizala, Patience A. Schell
195-235
PDF
HTML
Sobre héroes, vacilantes y cobardes: repertorio cultural y modelos heroicos en Adiós al séptimo de línea (1955-1959)
Eduardo Aguayo, Claudio Véliz
237-269
PDF
HTML
Feliz ingobernabilidad: Ojo líquido, Quebradas. Las cordilleras en andas y Esta parcela de Guadalupe Santa Cruz
Nadia Prado
271-312
PDF
HTML
Basura, imagen y comunidad. El futuro desbordado y clausurado
Luis Valenzuela
313-335
PDF
HTML
La tragedia perfecta: ontología de la vida y narratividad trascendental
Iván de Los Ríos
337-363
PDF
HTML
De las palabras a los dibujos. El edificio de la Escuela de Párvulos No. 30 de Santiago en 1870.
Hugo Mondragon, Cristóbal Molina Lorca
365-392
PDF
HTML
Documentar desde la animación. Fantasía, memoria y trauma en Vals con Bashir de Ari Folman
Álvaro Martín Sanz
393-426
PDF
HTML
Cuerpos individuales, cuerpos colectivos: performatividad y género en Samba Da Costa
Laura Jordán, Paulina Bronfman, Kiry Mercado, Gloria Cáceres, Pamela Soto
427-468
PDF
HTML
Documentos
José Ramón Andaur y su relato del Combate Naval de Punta Gruesa (21 de mayo de 1879)
Patricio Ibarra
471-493
PDF
HTML
Reseñas
Narcocultura: Masculinidad precaria, violencia y espectáculo.
Franco Fuentes
497-500
PDF
HTML
Poesía y prosa. María Monvel. Editado por María Inés Zaldívar Ovalle
Melissa Barrera, Daniella Muñoz
501-506
PDF
HTML
Idioma
English
Español
Enviar un artículo
Enviar un artículo
creativeC
mla
0.3
2024
CiteScore
27th percentile
Powered by