Secretos de familia: Casa de campo de José Donoso, La traición de Rita Hayworth de Manuel Puig, Excesos de Mauricio Wacquez y algunos cuentos de La Furia de Silvina Ocampo
DOI:
https://doi.org/10.53382/issn.2452-445X.932Palabras clave:
Secreto , Jose Donoso, Manuel Puig, Silvina Ocampo, Mauricio WacquezResumen
Este artículo propone un recorrido por la obra de cuatro autores –Casa de campo de José Donoso, La traición de Rita Hayworth de Manuel Puig, Excesos de Mauricio Wacquez y el cuento “El goce y la penitencia” de Silvina Ocampo– para leerlos desde la idea del secreto familiar. Los mundos retratados en estos escritos muestran sistemas familiares atravesados por secretos, que articulan tanto la convivencia entre sus miembros como también la trama de las narraciones. En este sentido, el secreto familiar no se comprende únicamente como un tópico que determina la historia, sino también como un centro articulador de la escritura. La mirada comparada de estas obras de dos autores chilenos y dos argentinos, publicadas entre los años 1960 y finales de los 1970 nos revela el secreto en tanto tema y estructura de los relatos, proponiendo de este modo una cierta mirada sobre la lógica propia de la escritura literaria.
Descargas
Referencias
Cordua, Carla. Pasar la raya. Santiago: Ediciones UDP, 2011.
Derrida, Jacques. “Esa extraña institución llamada literatura. Una entrevista de
Derek Attridge con Jacques Derrida”. Boletín 18, Centro de Estudios de
Teoría y Crítica Literaria, 2017, pp. 115-150.
Derrida, Jacques y Mauricio Ferraris. El gusto del secreto. Buenos Aires:
Amorrortu, 2009.
Donoso, José. Casa de campo. Santiago: Universitaria, 2015.
Donoso, Pilar. Correr el tupido velo. Santiago: Penguin Random House, 2016.
Edwards, Jorge. “Prólogo”. Casa de Campo. Santiago: Universitaria, 2015.
Freud, Sigmund. El chiste y su relación con lo inconsciente. Buenos Aires: Amorrortu, 2013.
García, Pilar. “Alegorías del paisaje petrificado: ‘Casa de campo’”. Artelogie, n.º 3,
2012, pp. 1-26, www.journals.openedition.org/artelogie.
Iriarte Aristu, Julita. “La simbología en Casa de campo de José Donoso”. Anales
de Literatura Hispanoamericana, n.º 11, 1982, pp. 131-148.
Larrañaga, Silvia. “La furia y otros cuentos: Los juegos desesperanzados de Silvina
Ocampo”. América. Cahiers du CRICCAL, n.º 17, 1997, pp. 235-244.
Magris, Claudio. El secreto y no. Traducido por Pilar González Rodríguez. Madrid:
Anagrama, 2017.
Maza, Josefina de la. De obras maestras y mamarrachos. Santiago: Metales Pesados, 2014.
Ocampo, Silvina. La furia. Cuentos completos. Buenos Aires: Emecé, 2017.
Pardo, José Luis. La intimidad. Valencia: Pre-Textos, 1996.
Puig, Manuel. La traición de Rita Hayworth. Argentina: Booket, 2000.
Piglia, Ricardo. “Secreto y narración”. La forma inicial. Conversaciones en Princeton.
Buenos Aires: Eterna Cadencia, 2015; 249-260.
Rama, Ángel. La novela en América Latina. Panoramas 1920-1980. Santiago: Editorial Alberto Hurtado, 2008.
Sommer, Doris. Ficciones fundacionales. Las novelas fundacionales de América Latina.
Traducido por José Leandro Urbina y Ángela Pérez. Bogotá: FCE, 2004.
Valdés, Adriana. “Sobre Casa de campo de José Donoso”. Mensaje, n.º 284, 1979,
pp. 739-743.
Valenzuela, Luisa. Escritura y secreto. Madrid: Instituto Tecnológico de Estudios
Superiores de Monterrey y FCE, 2003.
Vivancos, Ricardo. “Una lectura queer de Manuel Puig: Blood and Sand en La traición de Rita Hayworth”. Revista Iberoamericana, vol. 72, n.º 215-216, 2006, pp. 633-650.
Wacquez, Mauricio. Excesos. Santiago: Universitaria, 1971.
Zapata, Mónica. “Entre niños y adultos, entre risa y horror: dos cuentos de Silvina
Ocampo”. América. Cahiers du CRICCAL, n.º 17, 1997, pp. 345-361.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista de Humanidades (Santiago. En línea)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
You are free to:
- Share — copy and redistribute the material in any medium or format for any purpose, even commercially.
- Adapt — remix, transform, and build upon the material for any purpose, even commercially.
- The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.
Under the following terms:
- Attribution — You must give appropriate credit , provide a link to the license, and indicate if changes were made . You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
- No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.
Notices:
You do not have to comply with the license for elements of the material in the public domain or where your use is permitted by an applicable exception or limitation .
No warranties are given. The license may not give you all of the permissions necessary for your intended use. For example, other rights such as publicity, privacy, or moral rights may limit how you use the material.