Elipsis y aposiopesis: la reflexividad del silencio en el drama de Samuel Beckett

Autores/as

  • Carolina Brncic Universidad de Chile

Palabras clave:

Samuel Beckett, reflexividad, discurso dramático, silencio, personaje

Resumen

Este trabajo aborda la función del silencio en el drama de Samuel Beckett como recurso de densificación discursiva. Para ello, se establecen las funciones tradicionales que adopta el silencio como contrapunto y disyunción, como correlato del diálogo, como expresión de lo inexpresable y la nueva significación y función que adquiere en el drama contemporáneo. Frente a la naturaleza estructurada y secuencial que debiese tener el discurso como movilizador del acontecer, precisamos la función connotativa del silencio y las pausas como estrategia densificadora de la textualidad beckettiana. Con ello se muestra cómo la supuesta ‘ausencia de un sentido’ en un discurso interrumpido y suspendido, se transforma en condición significante al plegarse reflexivamente sobre el lenguaje y no como su negación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Carolina Brncic, Universidad de Chile

    Facultad de Filosofía y Humanidades

Referencias

Adorno, Theodor. “Intento de entender Final de partida”. Notas sobre Literatura II. Madrid: Akal, 2003.

Beckett, Samuel. The Complete Dramatic Work of Samuel Beckett. London: Faber & Faber, 2012.

Esslin, Martin. El teatro del absurdo. Barcelona: Seix Barral, 1966.

Kane, Leslie. The Language of Silence. On the Unspoken and the Unspeakable in Modern Drama.London: Associated University Press, 1984.

O’ Connor, Steven. “‘Was that a Point?’: Beckett Punctuation”. The Edinburgh Companion to Samuel Beckett and the arts. España: EUP, 2014. 269-281.

Pfister, Manfred. The Theory and Analysis of Drama. Cambridge: Cambridge University Press, 1988.

Sarrazac, Jean- Pierre, dir. Léxico del drama moderno y contemporáneo. México: Paso de Gato, 2013.

The Compact Edition of the Oxford English Dictionary. Vol 1. Oxford, Clarendon Press, 1971. 20-48.

Übersfeld, Anne. El diálogo teatral. Buenos Aires: Galerna, 2014.

Worton, Michael. “Waiting for Godot and Endgame : Theatre as Text”. The Cambridge Companion to Beckett. Cambridge University Press, 2004. 67-87.

Descargas

Publicado

2018-05-22

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

21-30 de 76

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.