La religión de la ley: Francisco Bilbao y los aportes de Edgar Quinet en la crítica de la Revolución
Palabras clave:
Revolución, república, catolicismo, religión, filosofíaResumen
Francisco Bilbao fue un importante crítico de las revoluciones de la independencia en América, y reconoció en el catolicismo la principal fuente de las dificultades con que se encontraba el advenimiento de la república en América. En este trabajo revisamos los argumentos de Bilbao, inscritos en el contexto intelectual francés que le fuera contemporáneo. La vinculación de la obra del chileno con el pensamiento francés, en particular su cercanía con Edgar Quinet, analizada a partir de algunos pocos elementos, nos permite reconocer con detalle tanto el eje de su crítica a las revoluciones independentistas, cuanto su visión de la república y la vinculación de ésta con la religión y la filosofía.
Descargas
Referencias
Benichou, Paul. El tiempo de los profetas. México: Fondo de Cultura Económica, 1984.
Bilbao, Francisco. Bilbao: el autor y la obra. Santiago: Cuarto Propio, 2007.
Frank, Manfred. El dios venidero. Lecciones sobre la Nueva Mitología. Barcelona: Serbal, 1994.
Furet, François. La gauche et la révolution au milieu du XIX siècle. Paris: Hachette, 1986.
Jalif de Bertranou, Clara. Francisco Bilbao y la experiencia libertaria de América. Mendoza: Ediunc, 2003.
Quinet, Edgar. “Le Christianisme et la Révolution Française”. OEuvres Complètes. Tomo 3. Paris: Hachette, 1845.
Quinet, Edgar. “Examen de la vie de Jesús”. OEuvres Complètes. Tomo 8. Paris: Hachette, 1845.
Quinet, Edgar. “Sur l’avenir de la religión”. OEuvres Complètes. Tomo 3. Paris: Hachette, 1845.
Stuven, Ana María. La seducción del orden. Las elites y la construcción de Chile en las polémicas culturales y políticas del siglo XIX. Santiago de Chile: Universidad Católica de Chile, 2000.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de humanidades (Santiago. En línea)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
You are free to:
- Share — copy and redistribute the material in any medium or format for any purpose, even commercially.
- Adapt — remix, transform, and build upon the material for any purpose, even commercially.
- The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.
Under the following terms:
- Attribution — You must give appropriate credit , provide a link to the license, and indicate if changes were made . You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
- No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.
Notices:
You do not have to comply with the license for elements of the material in the public domain or where your use is permitted by an applicable exception or limitation .
No warranties are given. The license may not give you all of the permissions necessary for your intended use. For example, other rights such as publicity, privacy, or moral rights may limit how you use the material.