Informe Social Hilda M.
DOI:
https://doi.org/10.53382/issn.2452-445X.746Descargas
Referencias
Bergot, Solene. “Caracterización y mapeo del servicio doméstico en Santiago de Chile. Una radiografía en 1895 a través del diario El Chileno”. Historia 396, vol. 7, núm. 1, 2017, pp. 11-41.
Cordemans, Leo. “Algunas características del servicio social”. Revista Servicio Social, Órgano de la Escuela de Servicio Social de la Junta de Beneficencia de Santiago, año II, n.º 1, 1928, pp. 1-9.
Errázuriz, Javiera. “¿Castigar o reeducar? Debates parlamentarios, transformaciones jurídicas y legislación en torno al sistema de protección de menores. Chile, 1912-1968”. Revista Trashumante, n.º 20, julio-diciembre 2022, pp. 216-46.
Errázuriz, Javiera. “Las juezas/madres. Una historia de la feminización de la Justicia de Menores en Chile, 1928-1968”. Revista Intus Legere Historia, vol. 13, n.º 1, 2019, pp. 161-83.
Gajardo, Samuel. Los derechos del niño y la tiranía del ambiente. Santiago: Nascimento, 1929.
González, Maricela y María Soledad Zárate. “Profesionales, modernas y carismáticas: enfermeras y visitadoras sociales en la construcción del Estado Asistencial en Chile, 1900-1930”. Revista Tempo, vol. 24, n.º 2, 2018, pp.369-87.
González, Mariana. De malos tratos, amores y libertad. Menores denunciadas por abandono de hogar (Chile, 1929-1942). Tesis de magíster, Universidad Andrés Bello, 2021.
Illanes, Angélica. Cuerpo y sangre de la política. La construcción histórica de las visitadoras sociales (1887-1940). Santiago: LOM, 2006.
Lea Plaza, Hugo. “La sección de observación de la Casa de Menores de Santiago”. Boletín Dirección General de Protección de Menores, n.º 1, julio de 1929, pp. 11-5.
Milanich, Nara. “Los hijos de la Providencia. El abandono como circulación en el Chile decimonónico”. Revista de Historia Social y de las mentalidades, n.º 5, 2001, pp. 79-100.
Milanich, Nara. Children of faith. Childhood, Class and the State in Chile, 1850-1930. Durham: Duke UP, 2009.
Rengifo, Francisca. “La crisis educativa chilena. Escolarización y política social. Chile 1930-1960”. Revista de Historia Social y de las Mentalidades, vol. 23, n.º 1, 2019, 137-70.
Rojas Flores, Jorge. “Internación, experimentación pedagógica y vivencias en el Politécnico Alcibíades Vicencio. Chile, 1929-1974”. Humanidades: Revista de la Universidad de Montevideo, n.º 4, 2018, 51-102.
Vetö, Silvana. “La ‘policía moral’ de las familias y de la infancia: las visitadoras sociales en el escenario judicial de menores, Santiago de Chile, 1929-1942”. Actas de las 5tas Jornadas de Estudios sobre la Infancia, Buenos Aires, 2018.
Vetö Silvana y Nelson Bayer. “Prácticas psicológicas antes de la psicología académica: la Casa de Menores de Santiago, 1929-1942”. Historia 396, vol. 10, 2020, pp. 129-58.
Zapiola, Carolina. Excluidos de la niñez. Menores, tutela estatal e instituciones de reforma. Buenos Aires, 1890-1930. Buenos Aires: Ediciones UNGS, 2019.
Fuentes
Código Civil de la República de Chile. Santiago: Imprenta Nacional, 1856. Ley 4.447 de Protección de Menores, octubre de 1928. www. leychile.cl
Expediente n.º 106, Santiago, 1930, Archivo Nacional Histórico, Fondo Judicial de Santiago, Caja 3172, fojas. 1-17.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista de humanidades (Santiago. En línea)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.