Plasticidad y diferencia. De la diferencia ontológica a la diferencia sexual y viceversa
Palabras clave:
plasticidad, pathos, diferencia ontológica, diferencia sexual, diferencia transResumen
La lectura de Malabou desarrollada en este texto procura una aproximación a la plasticidad como pathos o método filosófico que disiente y resiste tanto de la metafísica como de la deconstrucción mediante una articulación estructural de la diferencia ontológica y de la diferencia sexual que, además, da lugar a una nueva consideración de lo femenino en virtud de la invención de una nueva esencia.
Descargas
Referencias
Ansermet, François y Magistretti, Pierre. A cada cual su cerebro. Plasticidad neuronal e inconsciente. Traducido por Laura Fólica. Madrid: Katz Editores, 2006.
Barad, Karen. “Posthumanist Performativity. Toward an Understanding of How Matter comes to Matter”. Signs: Journal of Women and Culture in Society, vol. 28, n.º 3, 2003, pp. 801-31.
Malabou, Catherine. La plasticité au soir de l’écriture: Dialectique, destruction, déconstruction. París: Éditions Léo Scheer, 2005. (La plasticidad en el atardecer de la escritura. Traducido por Xavier Bassas y Joana Masó. Castelló: Ellago Ediciones, 2008)
Malabou, Catherine. Les nouveaux blessés: De Freud à la neurologie, penser les traumatismes contemporains. Francia: Bayard, 2007.
Malabou, Catherine. Changer de différence. Paris: Galilée, 2009.
Malabou, Catherine. La plasticidad en espera. Traducido por Cristóbal Durán y Manuela Valdivia. Santiago de Chile: Palinodia, 2010.
Malabou, Catherine. “One Life Only: Biological Resistance, Political Resistance”. Critical Inquiry, vol. 42, n.º 3, 2016, pp. 429-38.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de humanidades (Santiago. En línea)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.