Algunas consideraciones en relación a las investigaciones genealógicas en Chiloé
Palabras clave:
genealogía, Chiloé, Calbuco, apellidos, sociedadResumen
Este trabajo trata sobre el origen y clasificación de los apellidos en general, con una especial atención en Chiloé y su zona de influencia. Luego de explicarse y rectificarse algunos errores comunes en tópicos de las ciencias genealógicas (como la creencia de pertenecer a un mismo linaje por portar el mismo apellido, el tratamiento honorífico del Don o del doble apellido, los muchos abusos en la heráldica), se concluye aportando un estado de situación en Chiloé.
Descargas
Referencias
Alfaro de Prado Sagrera, Antonio. “El nacimiento del sistema oficial del doble apellido en España”. Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas 351 (2012): 207-235.
Cadenas y Vicent, Vicente de. Fundamentos de Heráldica (ciencia del blasón). Madrid: Instituto Salazar y Castro/ Ediciones Hidalguía, 1994.
Calleja Puerta, Miguel. “El factor genealógico: posibilidades y límites de la documentación de archivo para la elaboración de historias familiares”. Emblemata 16 (2010): 123-153.
Espinosa de los Monteros, Pablo de. Primera parte, de la historia, antigvedades y grandezas, de la mvy noble, y muy leal Ciudad de Sevilla: Matías Clavijo, 1627.
Faure, Roberto, et al. Diccionario de apellidos españoles. Madrid: Editorial Espasa Calpe, S.A., 2002.
Feros, Antonio. El Duque de Lerma: realeza y privanza en la España de Felipe III. Madrid: Marcial Pons Ediciones de Historia S.A., 2006.
Lodo de Mayoralgo, José Miguel de. “Los Blázquez de Cáceres, los Mayoralgos y los Ovando: estudio crítico sobre su origen y genealogía (siglos XIII al XV)”. Estudios genealógicos y heráldicos 1 (1985): 65-168.
Montells, José María. “Linajes y blasones gallegos de Luis de Camoens”. Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía 1 (1991): 21-32.
Pardo de Guevara y Valdés, Eduardo. “¿Hacias una nueva ciencia genealógica? Reflexiones para una modernización de sus métodos y objetivos”, Medievalismo 2(1992):171-183.
Pellicer de Tovar, Joseph. Memorial de la casa y servicios de don Ioseph de Saavedra Marqves de Ribas. Madrid: 1647.
Pérez, Pablo A. “Aguilar, desarrollo genealógico de un linaje benemérito de Chiloé”. Revista de Estudios Históricos 47 (2006): 280-332.
Ryskamp, George R. Tracing Your Hispanic Heritage. Riverside, California: Hispanic Family History Res., 1984.
Ryskamp, George R. Finding Your Hispanic Roots. Baltimore: Genealogical Publishing Co., 1997.
Ryskamp, George R. “La transmisión de apellidos en España y las Colonias Americanas (1500-1900)”. España y América - Un escenario común, Actas de la XI Reunión Americana de Genealogía (2005): 341-364.
Salazar y Acha, Jaime y José Miguel Lodo de Mayoralgo. Génesis y evolución histórica del apellido en España. Madrid: Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, 1991.
Salazar y Acha, Jaime. Manual de genealogía española. Madrid: Ediciones Hidalguía, 2006.
Valero de Bernabé y Martín de Eugenio, Luis. Análisis de las características generales de la Heráldica gentilicia española y de las singularidades heráldicas existentes entre los diversos territorios históricos hispanos. Memoria para optar al grado de Doctor bajo la dirección de Ana Belén Sánchez Prieto. Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 2007.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de humanidades (Santiago. En línea)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.