Fitz-Roy, Darwin y los zoológicos humanos en Jemmy Button de Benjamín Subecaseaux
Palabras clave:
Zoológicos humanos, rapto, fueguinos, Darwin, Fitz-RoyResumen
Este artículo analiza el sometimiento de los indígenas de Tierra del Fuego a los mecanismos de incorporación del proceso civilizatorio europeo del siglo XIX. Los exploradores —que anteceden a los misioneros— inician el reconocimiento geográfico de los territorios y por consiguiente de sus habitantes, transformando a estos últimos en objeto de curiosidad y estudio en Europa. La exposición de los fueguinos bajo diferentes formatos a partir del rapto, debilita su identidad y acrecienta las dudas sobre su humanidad. En la novela Jemmy Button de Benjamín Subercaseaux la relación entre Fitz-Roy y Darwin se conflictúa ante la emergencia de tal situación representada en los cuatro fueguinos que viajan en el Beagle.
Descargas
Referencias
Anderson, Benedict. Comunidades Imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. Trad. Eduardo L. Suárez. México: Fondo de Cultura Económica, 1993. Impreso.
Báez, Christian y Mason, Peter. Zoológicos Humanos. Fotografías de Fueguinos y Mapuche en el Jardin d´Acclimatation de París, siglo XIX. Santiago: Pehuén Editores, 2006. Impreso.
Balandier, George. “La aprehensión del otro: antropología desde fuera y antropología desde dentro”. Revista de Occidente 140 (1993): 35-42. Impreso.
Blengino, Vanni. La Zanja de la Patagonia. Los Nuevos Conquistadores: Militares, Científicos, Sacerdotes, Escritores. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2005. Impreso.
Bustamante, Jorge. De Ayer y de Hoy. Crónicas de Osvaldo Wegmann Hansen. Punta Arenas: Comercial Atelí y Cía. Ltda., 1999. Impreso.
Canclini, Arnoldo. Hasta lo último de la tierra. Allen Gardiner y las misiones en Patagonia. Buenos Aires: Editorial La Aurora, 1951. Impreso.
Chapman, Anne. LOM, AMOR Y VENGANZA. Mitos de los yámana de Tierra del Fuego. Santiago: LOM Ediciones, 2005. Impreso.
“Cinco canoeros en Alemania” (Informe). Punta Arenas: 1995. Impactos 65, 16-29. Impreso.
Darwin, Charles. Viaje de un Naturalista Alrededor del Mundo. Trad. J. Hubert. Buenos Aires: Librería El Ateneo, 1945. Impreso.
Fitz-Roy, Robert. Narrative of the Surveying Voyages of His Majesty´s Ships Adventure and Beagle between the years 1826 and 1836, describing their Examination of the Shouthern Shores of South America, and the Beagle’s Circunnavigation of the Globe, 2 Vol. London: Henry Colburn, Great Marlborough Street, 1839. Digital. Impreso.
Goldie, Terry. “The Representation of the Indigene”. The Post-Colonial Studies Reader. Ed. Bill Aschcroft, Gareth Griffiths y Helen Tiffin. Londres: Routledge, 1989. 232-236. Impreso.
Guillaume, Marc. “El otro y el extraño”. Revista de Occidente 140 (1993): 43-58. Impreso.
Gusinde, Martín. Hombres primitivos en la Tierra del Fuego (De investigador a compañero de tribu). Sevilla: Publicaciones de la Escuela de Estudios Hispano-americanos de Sevilla, 1951. Impreso.
Meillassoux, Claude. Antropología de la Esclavitud. El Vientre de Hierro y Dinero. Trad. Ministerio Francés Encargado de la Cultura. Madrid: Siglo XXI Editores, 1990. Impreso.
Menton, Seymour. Novela Histórica de la América Latina, 1979-1992. México: Fondo de Cultura Económica, 1993. Impreso.
Odone, Carolina y Mege, Pedro 2007. “Imágenes misionales. Sueños y fotografías del extremo sur. Isla Dawson, Tierra del Fuego, 1889-1911”. FUEGUINOS. Fotografías siglo XIX y XX. Imágenes e imaginarios del fin del mundo. Santiago: Pehuén. 37-48. Impreso.
Subercaseaux, Benjamín. Jemmy Button. Santiago: Editorial Zig-Zag, 1953. Impreso.
Toscano, Jorge. “El HMS Beagle, el capitán Fitz-Roy el naturalista Darwin. ¡Una amalgama perfecta!”. Enero-abril 2006. Boletín del Centro Naval. 01 marzo 2009. http://www.centronaval.org.ar/boletin/bcn/BCN813/813toscano.pdf
Vega Delgado, Carlos. Sombras de Fuego-Patagonia. Patagonia Fire Shadows. Punta Arenas: Editorial Atelí y Cía. Ltda., 1995. Impreso.
“YAGANES” (Informe). Universidad de Chile. Universidad de Chile, 11 noviembre 2008. Web. http://www.uchile.cl/cultura/lenguas/yaganes/
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de humanidades (Santiago. En línea)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.