El hombre como ser encarnado y la filosofía concreta de Gabriel Marcel
Palabras clave:
encarnación, existencia, Ser, participación, libertadResumen
El trabajo pretende mostrar la matriz metafísica de la refl exión de Gabriel Marcel respecto a la condición encarnada del hombre, es decir, cómo esta situación fundamental de ser corpóreo es “el dato central de la metafísica”. Se busca, a su vez, mostrar cómo el acceso a la existencia no se da gracias a la razón objetivadora, sino gracias a la participación con lo existente que nos constituye, a su vez, a nosotros mismos como existentes. La metafísica, de este modo, es para y por la libertad, quien pone en marcha una refl exión recuperadora del peso ontológico detrás de toda experiencia humana, movida a su vez por la presencia del Ser en forma de exigencia.
Descargas
Referencias
Marcel, Gabriel. Le Mystère de l’être. París: Association Présence de Gabriel Marcel, 1997. El misterio del Ser. Buenos Aires: Sudamericana, 1953.
Marcel, Gabriel. Journal Métaphysique. Paris: Gallimard, 1935. Diario metafísico. Buenos Aires: Losada, 1956.
Marcel, Gabriel. Être et Avoir. París: Aubier-Montaigne, 1947. Ser y Tener. Madrid: Caparrós, 2003.
Marcel, Gabriel. Position et approches concrétes du mystére ontologique. Louvain-Paris: Nauwlaerts-Vrin, 1949. Aproximación al misterio del Ser: Posición y aproximaciones concretas al misterio ontológico. Madrid: Encuentro, 1987.
Marcel, Gabriel. Essai de philosophie concrète. París: Gallimard, 1967. Título original: Du refus à l’invocation. París: Gallimard, 1940. Filosofía Concreta. Madrid: Revista de Occidente, 1959.
Bibliografía secundaria
Bergson, Henri. Obras escogidas. Madrid: Aguilar, 1963.
Condillac, Etienne Bonnot de. Tratado de las sensaciones. Buenos Aires: EUdeBA, 1963.
Husserl, Edmund. Ideas II. México: Universidad Nacional Autónoma de México-Fondo de Cultura Económica, 2005.
Maine de Biran. Autobiografía y otros escritos. Madrid: Aguilar, 1967.
Prini, Pietro. Gabriel Marcel y la metodología de lo inverifi cable. Barcelona: Luis Miracle, 1963.
Ricoeur, Paul. “Réfl exion primaire et réfl exion seconde chez Gabriel Marcel”. Lectures 2: La contrée des philosophes. París: Éditions du Seuil, 1992.
Sciacca, Michele Federico. El pensamiento fi losófi co de Rosmini. Barcelona: Luis Miracle, 1954.
Schlipp, Paul y Lewis E. Hahn, eds. The Philosophy of Gabriel Marcel. The Library of Living Philosophers. Vol. XVIII. La Salle, Illionois: Open Court, 1984.
Troisfontaines, Roger. De l’existence a l’être. La philosophie de Gabriel Marcel. (2 vol.). París: Nauwelaerts, 1968.
Urabayen Pérez, Julia. El pensamiento de Gabriel Marcel: un canto al ser humano. Pamplona: EUNSA, 2001.
Urabayen Pérez, Julia. “La fi losofía de Marcel: del idealismo al realismo, del realismo a la fi losofía concreta”. Pensamiento: Revista de Investigación e información fi losófi ca, vol. 60, n° 226 (2004): 115-136.
Zaner, Richard. The question of embodiment: Some contributions to a phenomenology of the body. The Hague: Martinus Nijhoff, 1964.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de humanidades (Santiago. En línea)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.