La individualidad detraída. Indisposiciones de la relación en Werner Hamacher
DOI:
https://doi.org/10.53382/issn.2452-445X.68Palabras clave:
relación, individualidad, singularidad, traducción, lenguajeResumen
En el presente artículo intentaremos proporcionar una respuesta tentativa para dar cuenta de un rasgo o trazo temático que a nuestro parecer se muestra insistente en la escritura de Werner Hamacher. Dicha insistencia se hace patente cuando se trata de hacer comprensible la naturaleza de la relación, naturaleza que no ha sido abordada debidamente en la historia del pensamiento (por ejemplo, con Aristóteles o Hegel, entre otros). Sea ella entendida como una diferencia previa a la diferencia ontológica, como una relación indiscernible entre lenguas en la traducción, o como dirección intensiva del lenguaje hacia aquello que no puede referir, la relación siempre se muestra como indisponible, es decir, como aquello que no puede ser determinado o definido como una parte de un todo o como un término individuado. Intentaremos mostrar que una clave de lectura que permite entender la singularidad de esta relación es la comprensión de la individualidad que desarrolla Hamacher y que consideramos indisociable de un pensamiento de la relación como el que propone.
Descargas
Referencias
Aristóteles. “Categorías”. Tratados de lógica (Órganon), I. Introducciones, traducciones y notas de Miguel Candel Sanmartín. Madrid: Gredos, 1982, pp. 21-77.
_. Metafísica de Aristóteles = Aristotelis Metaphysica. Edición trilingüe por Valentín García Yebra. Madrid: Gredos, 1982.
Bréhier, Émile. “La notion de problème en philosophie”. Études de Philosophie Antique. París: PUF, 1955, pp. 10-6.
Durán, Cristóbal. “Simondon, ¿una ontología relacional?”. Demarcaciones, n.° 4, 2016, pp. 106-15.
Gasché, Rodolphe. Of Minimal Things: Studies on the Notion of Relation. Standford: Standford UP, 1999.
_. “The Eclipse of Difference”. Inventions of Difference: on Jacques Derrida. Cambridge: Harvard UP, 1994, pp. 82-106.
Hamacher, Werner. 95 tesis sobre la filologia / Para – la Filología. Traducido por Laura S. Carugati. Buenos Aires: Miño y Dávila Editores, 2011.
_. “Amphora (Extracts)”. Traducido por Dana Hollander. Assemblage, n.º 20, 1993, pp. 40-1.
_. “‘Disgregación de la voluntad’. Nietzsche acerca de individuo e individualidad”. Comprender detraído. Estudios acerca de filosofía y literatura, de Kant a Celan. Traducido por Niklas Bornhauser. Santiago: Metales Pesados, 2018, pp. 155-252.
_. “Intensive Languages”. MLN, n.º 127, 2012, pp. 485-541.
_. “Lectio. Imperativo de De Man”. Comprender detraído. Estudios acerca de filosofía y literatura, de Kant a Celan. Traducido por Niklas Bornhauser. Santiago: Metales Pesados, 2018, pp. 155-252.
_. “The Relation”. Traducido por Roland Végsö. CR: The New Centennial Review, vol. 8, n.º 3, 2008, pp. 29-69.
_. “Tò auto, das Selbe, - -”. Keinmaleins. Texte zu Celan. Fráncfort del Meno: Vittorio Klostermann, 2019, pp. 181-208.
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich. Ciencia de la lógica. Volumen I: La lógica objetiva (1812/1813). Editado por Félix Duque. Madrid: Abada / UAM Ediciones, 2011.
Kant, Immanuel. Crítica de la razón pura. Edición bilingüe alemán-español. Traducción, estudio preliminar y notas de Mario Caimi. México: FCE, 2009.
Simont, Juliette. Essai sur la quantité, la qualité, la relation chez Kant, Hegel, Deleuze: Les ‘fleurs noires’ de la logique philosophique. París: L’Harmattan, 1997.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de humanidades (Santiago. En línea)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.