Albert Camus y la descripción fenomenológica: un acercamiento literario-fenomenológico al problema del sentido de la existencia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.53382/issn.2452-445X.882

Palabras clave:

Camus , fenomenología, Literatura, absurdo, Extranjero

Resumen

El artículo se propone, en primer lugar, elucidar la apropiación que Camus realiza de la filosofía fenomenológica, en particular del método propio de esta corriente, en el primer ciclo de su obra -el ciclo de lo absurdo- para sostener, posteriormente, que su producción literaria es una forma de manifestación de determinados fenómenos. Se analizará específicamente El extranjero como una obra en que se expresa literariamente el fenómeno absurdo. Finalmente se concluye que la obra literaria camusiana tiene por objetivo llevar a la expresión propia de su sentido las vivencias de la experiencia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Buceta, Martín. “Merleau-Ponty y la filosofía de lo sensible como literatura”. Tábano, n.º 16, 2020, pp. 25-39.

_. Camus, Sartre, Baricco y Proust. Filósofos-escritores & escritores-filósofos. Buenos Aires: SB, 2021

_. “¿Proust filósofo? La Recherche como filosofía de lo sensible”. Recial, vol. XII, n.º 19, 2021, pp. 28-43.

_. “Entre filosofía y literatura: Albert Camus y la transición de la existencia absurda hacia la comunidad solidaria”. Revista Humanidades, vol. 12, n.º 2, 2022, pp. 84-94.

_. “Fenomenología y literatura: hacia una descripción literaria del fenómeno o cómo decir el mar”. Escritos, vol. 30, n.º 65, 2022, pp. 357-371.

Camus, Albert. OEuvres complètes I: 1931-1944. Editado por J. Lévi- Valensi y otros. París: Gallimard, 2006.

_. OEuvres complètes II: 1944-1948. Editado por J. Lévi- Valensi y otros. París: Gallimard, 2006.

Fiut, Ignacy S. “Albert Camus: Phenomenology and Postmodern Thought”. Analecta Husserliana, en Phenomenology and Existentialism in the XXth Century, vol. 104, 2009, pp. 341– 354.

Heffernan, George. “Camus and Husserl and the Phenomenologists”. Brill’s companion to Camus. Camus among the Philosophers. Editado por Matthew, Sharpe y otros. Boston: Brill, 2020.

Husserl, Edmund. Cartesianische Meditationen und Pariser Vorträge, Husserliana, vol. I. Den Haag: Nijhoff, 1950.

Merleau-Ponty, Maurice. Phénoménologie de la Perception. París: Gallimard, 1945.

Nietzsche, Friedrich. Sobre la verdad y la mentira. Buenos aires: Miluno, 2019.

Novello, Samantha. “Love, Ressentiment and Resistance: Albert Camus´s Phenomenology of Action”. Brill’s companion to Camus. Camus among the philosophers. Editado por Matthew, Sharpe y otros. Boston: Brill, 2020.

Onfray, Michel. L’ Ordre libertaire. La vie philosophique d´Albert Camus. París: Flammarion, 2012.

Walton, Roberto. “Presentación”. Albert Camus. Una visión y un pensamiento en evolución actas del coloquio internacional Buenos Aires 2010. Buenos Aires: Tejuelo editores, 2013, pp.15-17.

Zirión Quijano, Antonio. “Camus, Husserl y el gusto por lo concreto”. Investigaciones Fenomenológicas, vol. 3, monográfico 6, 2015, pp. 397-419.

Descargas

Publicado

2025-01-25

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1-10 de 99

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.