La muerte cotidiana

Militancia femenina y lucha armada en Chile, el MIR y el FPMR (1970-1990)

Autores/as

Palabras clave:

violencia política, militancias femeninas, MIR, FPMR, Chile

Resumen

Reflexionamos en torno a la opción por la lucha armada en mujeres de dos organizaciones resistentes a la dictadura pinochetista en Chile (1973-1990): El Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR, 1965-1987) y el Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR, 1983-1990) nacido como brazo armado del PCCh. A partir de testimonios, documentos y prensa partidaria, indagamos en cómo ambas orgánicas justificaron el uso de la violencia política, así como en el interés de estas militantes por adscribir a estos proyectos y sus implicancias. Lo anterior, desde una perspectiva cultural de la historia y la teoría feminista; cuestionando la noción de naturaleza femenina y comprendiendo que las interpretaciones de mundo e imaginarios construidos contribuyeron a las decisiones tomadas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Tamara Vidaurrazaga Aránguiz, Universidad Academia de Humanismo Cristiano

    Escuela de Ciencia Política y Relaciones Internacionales.

Descargas

Publicado

2021-01-07 — Actualizado el 2022-01-25

Versiones

Número

Sección

Dossier

Artículos similares

181-190 de 267

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.