Kant y el mandato del amor al prójimo
Palabras clave:
Kant, moral, religión, prenociones estéticas, amor al prójimoResumen
En el presente trabajo el autor analiza la interpretación que ofrece Kant del mandato del amor al prójimo en sus textos éticos, con especial énfasis en la Doctrina de la Virtud. El artículo pretende dar cuenta de la manera en que Kant se hace cargo del elemento afectivo que subyace a este mandato evangélico. La clave interpretativa radica en el tratamiento de los sentimientos morales que Kant desarrolla en el parágrafo acerca de las prenociones estéticas de la receptividad del ánimo para los conceptos de deber en general.
Descargas
Referencias
Anderson, Elizabeth. “Emotions in Kant´s Later Moral Philosophy: Honour and the Phenomenology of Moral Value”. Kant´s Ethics of Virtue. Ed. M. Betzler. Berlin: De Gruyter, 2008. 123-145.
Baxley, Anne Margaret. Kant`s Theory of Virtue. The Value of Autocracy. Cambridge: Cambridge University Press 2010.
Crespo, Mariano. El valor ético de la afectividad. Estudios de ética fenomenológica. Santiago: Ediciones Universidad Católica de Chile, 2012.
Goy, Ina. “Virtue and Sensibility” (TL 6: 399-409). Kant´s Tugendlehre. Eds. A. Trampota, O. Sensen, J. Timmermann. Berlin/Boston: De Gruyter, 2013. 183-206.
Guyer, Paul. Kant and the Experience of Freedom. Cambridge: Cambridge University Press 1996.
Guyer, Paul. “Moral feelings in the Metaphysics of Morals”. Kant`s Metaphysics of Morals. A Critical Guide. Ed. L. Denis. Cambridge: Cambridge University Press, 2010. 130-151.
Horn, Christoph. “The Concept of Love in Kant`s Virtue Ethics”. Kant´s Ethics of Virtue. Ed. M. Betzler. Berlin/New York: De Gruyter, 2008. 147-173.
Kant, Immanuel. Akademie Ausgabe, Deutsche Akademie der Wissenschaften (Ed.) Berlin: de Gruyter 1902ff.
Kant, Immanuel. Crítica de la facultad de juzgar. Trad. P. Oyarzún. Caracas: Monte Ávila Editores, 1991.
Kant, Immanuel. Crítica de la razón práctica. Trad. R. Rodríguez Aramayo. Madrid: Alianza, 2000.
Kant, Immanuel. El conflicto de las facultades. Trad. R. Rodríguez Aramayo. Madrid: Alianza 2003.
Kant, Immanuel. La metafísica de las costumbres. Trad. A. Cortina/J. Conill. Madrid: Tecnos 2002.
Kant, Immanuel. La religión dentro de los límites de la mera razón. Trad. F. Martínez. Madrid: Alianza, 1986.
Kant, Immanuel. Lecciones de Ética. Trad. R. Rodríguez Aramayo/C. Roldán. Barcelona: Crítica, 2002.
Kant, Immanuel. Moralphilosophie Collins. Ak. XXVII. Trad. R. Rodríguez Aramayo/Concha
Roldan. Barcelona: Critica, 2001.
Lema-Hincapié, Andrés. Kant y la Biblia. Principios kantianos de exégesis bíblica. Ciudad de México: Anthropos, 2006.
Ratzinger, Joseph. Jesús de Nazaret. Madrid: Ediciones Encuentro, 2007.
Ratzinger, Joseph. Encíclica Deus Caritas. Bogotá: Paulinas, 2006.
Schnackenburg, Rudolf. Die sittliche Botschaft des Neuen Testaments. Freiburg/Basel/Wien: Herder 1986.
Schönecker, Dieter. “Kant über Menschenliebe als moralische Gemütsanlage”. Archiv für Geschichte der Philosophie 92 (2010): 133-175.
Stemmer, Peter. Die “Konstitucion der normativen Wirklichkeit”. Begründen, Rechtfertigen und das Unterdrückungsverbot: Studien zu Moral und Normativität, P. Stemmer (ed.). Berlin/New York: de Gruyter, 2013. 128-138.
Wood, Allen. Kantian Ethics. Cambridge: Cambridge University Press, 2011.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de humanidades (Santiago. En línea)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.