Mimoun: una aproximación orientalista a la novela de Rabel Chirbes

Autores/as

  • Felipe Oliver Pontificia Universidad Católica de Chile

Palabras clave:

Mimoun, Rafael Chirbes, orientalismo, novela española contemporánea

Resumen

La novela Mimoun de Rafael Chirbes depende completamente del discurso orientalista que, a decir de Edward Said, Occidente ha creado y reafirmado en torno al mundo árabe. En efecto, la obra narra la vida de Manuel, un profesor español que emigra a Marruecos convencido de que en el susodicho espacio encontrará las condiciones propicias para desarrollarse como profesor y como escritor. Sin embargo, conforme se suceden los días, Manuel comienza a experimentar una degradación progresiva tanto en su conducta como en sus hábitos. Este proceso de “involución” puede entenderse desde una óptica orientalista, pues finalmente Manuel no hace sino “arabizarse”.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Chirbes, Rafael. Mimoun. Barcelona: Anagrama, 1988.

Eco, Umberto. Lector in fabula; la cooperación interpretativa en el texto narrativo. Trad: Ricardo Pochtar. Barcelona: Lumen, 1999.

Fernández, Santiago. “Rafael Chirbes: los libros siempre saben más que su autor”. Babab. 11 (2002). 16 de mayo 2006. http://www.babab.com/no11/rafael_chirbes.htm.

Goytisolo, Juan. “Edward Said: Una referencia del mundo islámico”. El país. 30 de septiembre (2003). 16 de mayo 2006. http://www.mundoarabe.org/Artículosw.htm.

Said, Edward. Orientalismo. Barcelona: Debolsillo, 2004.

Descargas

Publicado

2010-11-22

Artículos similares

11-20 de 94

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.