El Tiempo en las Confesiones de San Agustín
Palabras clave:
tiempo, eternidad, movimiento, Dios, espíritu, San AgustínResumen
En el libro XI de las Confesiones de San Agustín se encuentra uno de los tratamientos fi losófi cos clásicos del tiempo. El obispo de Hipona hace una caracterización claramente contraintuitiva del mismo, sosteniendo la inexistencia real y solamente mental de pasado y futuro, y real sólo del presente. El tiempo es medida del movimiento. Es, asimismo, obra de Dios y surge con la creación, no la antecede, por lo que Dios es anterior al tiempo, aunque no en sentido cronológico
Descargas
Referencias
Sagrada Biblia. Trad. de Nácar-Colunga. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos,1991.
Pentateuco. Edición bilingüe castellano-latín de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra. Pamplona: Eunsa, 1997.
Agustín de Hipona. Ciudad de Dios. Edición bilingüe, traducción de José Morán O.S.A. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1964.
Agustín de Hipona. Confesiones. Trad. de José Cosgaya, O.S.A. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1997.
Agustín de Hipona. Confesiones (edición bilingüe). Trad. de Ángel Vega. O.S.A. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1968.
Knuuttila, Simo. “Time and Creation in Augustine”. The Cambridge Companion to Augustine. Ed. Norman Kretzmann y Eleonore Stump. Cambridge: Cambridge University Press, 2001.
Teske, Roland. “Augustine’s theory of soul”. The Cambridge Companion to Augustine. Ed. Norman Kretzmann y Eleonore Stump. Cambridge: Cambridge University Press, 2001.
Turetzky, Philip. Time. London and New York: Routledge, 1998.
Vaught, Carl. Metaphor, Analogy, and the Place of Places: Where Religion and Philosophy Meet. Waco: Baylor University Press, 2004.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de humanidades (Santiago. En línea)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.