Notas al pie de Gaza (2009) de Joe Sacco: un historiador a contrapelo (anacronía y memoria)
Palabras clave:
Joe Sacco, Didi-Huberman, anacronía, novela gráfica, matanzasResumen
Notas al pie de Gaza es una novela gráfica en la que Joe Sacco intenta dar cuenta de las matanzas de Khan Younis y Rafah, llevadas a cabo por soldados israelíes en la población palestina en la década de los cincuenta. Este trabajo se aproxima a la obra de Sacco desde los conceptos del tiempo y las imágenes de Didi-Huberman contenidos en Ante el tiempo (2008). Este análisis expone las diversas anacronías que Sacco introduce para abordar los sucesos del pasado. La anacronía –entendida como la intromisión de un tiempo en otro –revela la dificultad del historiador para relacionar adecuadamente su presente con el pasado. Este análisis propone constantemente la pregunta por respuesta ética y la adecuación de las técnicas descritas.
Descargas
Referencias
Bal, Mieke. Teoría de la narrativa. (Una introducción a la narratología). Traducido por Javier Franco. Madrid: Cátedra, 1990.
Butler, Judith. Marcos de guerra. Las vidas lloradas. Buenos Aires: Paidós, 2010.
Didi-Huberman, Georges. Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las imágenes. Traducido por Antonio Oviedo. Argentina: Adriana Hidalgo, 2008.
Eisner, Will. El cómic y el arte secuencial. Barcelona: Norma, 2007.
LaCapra, Dominick. Escribir la historia, escribir el trauma. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión, 2005.
Mancilla, Juan Manuel. “Notas a pie de Gaza, de Joe Sacco: el anacronismo como posibilidad de acceso a la experiencia límite”. Panambí, n.° 3, 2016, pp. 83-108.
McCloud, Scott. Understanding Comics: The Invisible Art. Nueva York: Harper Collins Publishers, 1993.
Sacco, Joe. Notas al pie de Gaza. Traducido por Marc Viaplana. Barcelona: Penguin Random House, 2009.
Sacco, Joe. Palestina en la franja de Gaza. Traducido por Roberto Rodríguez. Barcelona: Planeta de Agostini, 2004.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de humanidades (Santiago. En línea)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.