Notas al pie de Gaza (2009) de Joe Sacco: un historiador a contrapelo (anacronía y memoria)
Palabras clave:
Joe Sacco, Didi-Huberman, anacronía, novela gráfica, matanzasResumen
Notas al pie de Gaza es una novela gráfica en la que Joe Sacco intenta dar cuenta de las matanzas de Khan Younis y Rafah, llevadas a cabo por soldados israelíes en la población palestina en la década de los cincuenta. Este trabajo se aproxima a la obra de Sacco desde los conceptos del tiempo y las imágenes de Didi-Huberman contenidos en Ante el tiempo (2008). Este análisis expone las diversas anacronías que Sacco introduce para abordar los sucesos del pasado. La anacronía –entendida como la intromisión de un tiempo en otro –revela la dificultad del historiador para relacionar adecuadamente su presente con el pasado. Este análisis propone constantemente la pregunta por respuesta ética y la adecuación de las técnicas descritas.
Descargas
Referencias
Bal, Mieke. Teoría de la narrativa. (Una introducción a la narratología). Traducido por Javier Franco. Madrid: Cátedra, 1990.
Butler, Judith. Marcos de guerra. Las vidas lloradas. Buenos Aires: Paidós, 2010.
Didi-Huberman, Georges. Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las imágenes. Traducido por Antonio Oviedo. Argentina: Adriana Hidalgo, 2008.
Eisner, Will. El cómic y el arte secuencial. Barcelona: Norma, 2007.
LaCapra, Dominick. Escribir la historia, escribir el trauma. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión, 2005.
Mancilla, Juan Manuel. “Notas a pie de Gaza, de Joe Sacco: el anacronismo como posibilidad de acceso a la experiencia límite”. Panambí, n.° 3, 2016, pp. 83-108.
McCloud, Scott. Understanding Comics: The Invisible Art. Nueva York: Harper Collins Publishers, 1993.
Sacco, Joe. Notas al pie de Gaza. Traducido por Marc Viaplana. Barcelona: Penguin Random House, 2009.
Sacco, Joe. Palestina en la franja de Gaza. Traducido por Roberto Rodríguez. Barcelona: Planeta de Agostini, 2004.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de humanidades (Santiago. En línea)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
You are free to:
- Share — copy and redistribute the material in any medium or format for any purpose, even commercially.
- Adapt — remix, transform, and build upon the material for any purpose, even commercially.
- The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.
Under the following terms:
- Attribution — You must give appropriate credit , provide a link to the license, and indicate if changes were made . You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
- No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.
Notices:
You do not have to comply with the license for elements of the material in the public domain or where your use is permitted by an applicable exception or limitation .
No warranties are given. The license may not give you all of the permissions necessary for your intended use. For example, other rights such as publicity, privacy, or moral rights may limit how you use the material.