Una poética de las alianzas
Tensiones, cruces y redes en la poesía de Begoña Ugalde
DOI:
https://doi.org/10.53382/issn.2452-445X.23Palabras clave:
poesía de mujeres, violencia política, lenguaje poético,, alianzasResumen
Este artículo analiza una tríada de textos poéticos que Begoña Ugalde (Chile, 1984) escribe de 2011 a 2018: La Virgen de las antenas (2011), Lunares (2016) y Poemas sobre mi normalidad (2018). Se sostiene que el conjunto de estos textos compone una poética de las alianzas, entendida como un discurso poético-político representativo en términos generacionales de una posición que apuesta por la integración social. Esta poética se materializa en tres estrategias escriturales: i) la representación de la subjetividad poética desde los ciclos de la vida –la infancia, la juventud y la madurez–; ii) la inscripción de tópicos de conjunto –el santo rosario, el sistema lunar, las constelaciones familiares–; y iii) las imágenes relativas a la comunidad de mujeres –las relaciones madre-hija, hermanas, mujeres-amigas, mujeres-escritoras-artistas–.
Descargas
Referencias
Abraham, Nicolás y María Torok. La corteza y el núcleo. Buenos Aires: Amorrortu, 2005.
Arfuch, Leonor. Crítica cultural entre política y poética. Buenos Aires: FCE, 2008.
Bajtin, Mijael. Problemas de la poética de Dostoievski. México: FCE, 2012.
Benjamin, Walter. Tesis sobre la historia y otros fragmentos. Bolívar Echeverría, 2005, www.bolivare.unam.mx.
Carta apostólica Rosarium Virginis Mariae del Sumo Pontífice Juan Pablo II al episcopado, al clero y a los fieles sobre el Santo Rosario. Santa Sede, www.vatican.va.
CINTRAS. Daño transgeneracional. Consecuencias de la represión política en el Cono Sur. Santiago: LOM, 2009.
Doll, Darcie. “Las cartas de amor de Gabriela Mistral o el discurso amoroso de una sujeto en fuga”. Revista Signos, vol. 33, n.º 47, 2000.
Irigaray, Luce. “El cuerpo a cuerpo con la madre”. Debate Feminista, 1994, www.debatefeminista.pueg.unam.mx.
González Hughet, Carmen. “La Luna en el arte y en la literatura”. Tu Espacio, www.tuespacioujmd.com.
Martín-Baró, Ignacio. “La violencia política y la guerra como causas del trauma psicosocial en el Salvador”. Psicología social de la guerra: trauma y terapia. Selección de Ignacio Martín-Baró. San Salvador: Universidad Centroamericana, 1990.
Pinto Carvacho, Karem. La nación a dos voces Poema de Chile de Gabriela Mistral y La Bandera de Chile de Elvira Hernández. Tesis de maestría, Universidad de Chile, 2008.
Rich, Adrianne. “Heterosexualidad obligatoria y la existencia lesbiana”. DUODA Revista d’Estudis Feministes, n.º 10, 1996.
Rojo, Grínor. Dirán que está en la gloria… (Mistral). Santiago, Chile: FCE, 1997.
Salomone, Alicia. “Identidad femenina, memoria y (re)creación de sí, en La Virgen de las antenas de Begoña Ugalde”. Revista Chilena de Literatura, n.º 81, 2012, pp. 137-144.
Schwab, Gabrielle. “Escribir contra la memoria y el olvido”. Estudios sobre la memoria: perspectivas actuales. Editado por Silvina Mandolessi y Maximiliano Alonso. Villa María: Eduvim, 2015.
Ugalde, Begoña. La Virgen de las antenas. Santiago: Cuneta, 2011.
Ugalde, Begoña. Lunares. Santiago: Libros del Pez espiral, 2016
Ugalde, Begoña. Poemas sobre mi normalidad. Santiago: RIL editores. Aérea/Carménère, 2018.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista de humanidades (Santiago. En línea)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.