La tradición homérica en La Araucana de Alonso de Ercilla: algunas referencias en torno al catálogo de guerreros

Autores/as

  • Daniel Nieto Orriols Universidad Andrés Bello

Palabras clave:

Alonso de Ercilla, épica homérica, tradición clásica, Guerra de Arauco

Resumen

El siguiente trabajo analiza la representación poemática de la Guerra de Arauco de Alonso de Ercilla a la luz de la tradición clásica. Específicamente se revisa y compara el catálogo de guerreros de ambos poemas, lo que da cuenta de la trascendencia de la épica homérica y su resignificación en Chile durante la conquista.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Daniel Nieto Orriols, Universidad Andrés Bello

    Facultad de Humanidades y Educación

Referencias

Avalle-Arce, Juan Bautista. La épica colonial. Pamplona: EUNSA, 2000. Impreso.

Bauzá, Hugo. El mito del héroe, morfología y semántica de la figura heroica. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2006. Impreso.

Burke, Peter. Formas de Historia Cultural. Trad. José Gil y Francisco Martín. España: Crítica, 2006. Impreso.

Chartier, Roger. El mundo como representación. Trad. Claudia Ferrari. Barcelona: Gedisa, 2005. Impreso.

Davis, Elizabeth. Myth and identity in the epic of imperial Spain. Columbia: University of Missouri Press, 2000. Impreso.

Ercilla, Alonso de. La Araucana. Madrid: Cátedra, 2003. Impreso.

Gramamatico, Giuseppina, “Lo clásico como cimiento de humanitas.” América Latina y lo Clásico. Vol. 1. Santiago: UMCE, 2003. 105-14. Impreso.

Grimal, Piere, La mitología griega. Trad. Félix Pardo. Barcelona: Paidós, 2003. Impreso.

Hampe, Teodoro, ed. La tradición clásica en el Perú Virreinal. Lima: Fondo Editorial, 1999. Impreso.

Highet, Gilbert. La tradición clásica. Trad. A. Alatorre. México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1996.

Homero, Ilíada. Trad. E. Crespo. Madrid: Gredos, 2005. Impreso.

Huidobro Salazar, María Gabriela. “Ecos de la mujer guerrera en la épica sobre Arauco: el caso de Inés de Córdoba.” Revista de ciencias sociales 24 (2010): 57-72. Impreso.

Huidobro Salazar, María Gabriela. “El Mito de las Edades en tierras de Chile.” Anales de literatura hispanoamericana 39 (2010): 351-71. Impreso.

Huidobro Salazar, María Gabriela. “La épica clásica en tierras de Arauco.” Semanas de estudios romanos 15 (2010): 317-34. Impreso.

Huidobro Salazar, María Gabriela. “La presencia de Dido en la Araucana-” Intus-Legere historia 4 (2010): 107-26. Impreso.

Huidobro Salazar, María Gabriela. “La tradición clásica en las guerras de Chile.” Atenea 503 (2011): 133-45. Impreso.

Lerner, Isaías. Introducción. La Araucana. Por Alonso de Ercilla. Madrid: Cátedra, 2010. Impreso.

López de Mariscal, Blanca. “Modelos narrativos para los cronistas del Nuevo Mundo: una mirada a los textos fundantes.” Permanencia y destino de la literatura novohispana: Historia y Crítica. México: UNAM, 2006. Impreso.

Mann, Nicholas. “Orígenes del humanismo.” Introducción al humanismo renacentista. España: Cambridge University Press, 1998. Impreso.

Morocho Gayo, Gaspar. “Humanismo y humanistas: el encuentro con Bizancio.” Humanismo y tradición clásica en Europa y América. España: Universidad de León, 2002. Impreso.

Nieto Ibáñez, Jesús María, ed. Humanismo y tradición clásica en Europa y América. León: Universidad de León, 2002. Impreso.

Peace, Franklin. “Temas clásicos en las crónicas peruanas de los siglos XVI y XVII.” La tradición clásica en el Perú virreinal. Perú: Universidad Mayor de San Marcos, 1999. Impreso.

Perromat Agustín, Kevin. “Las ‘reglas de la historia’: cronistas de Indias, apropiaciones legítimas y plagios en el discurso historiográfico renacentista y barroco.” Julio 2010. crimic.paris-sorbonne. 15 junio 2011. Web. <http://www.crimic.parissorbonne. fr/actes/sal4/perromat.pdf>

Sanfuentes, Olaya. Develando el Nuevo Mundo, imágenes de un proceso. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile, 2009. Impreso.

Tord, Luis Enrique. “Platón, la Atlántida y los cronistas del Perú.” La tradición clásica en el Perú virreinal. Perú: Universidad Mayor de San Marcos, 1999. Impreso.

Vega de Febres, María. Huellas de la épica clásica y renacentista en la Araucana de Alonso de Ercilla. Miami, Florida: Universal, 1991. Impreso.

Villalobos, Sergio. Historia de los chilenos. Santiago: Taurus, 2006. Impreso.

Villalobos, Sergio. Para una meditación de la conquista. Santiago: Editorial Universitaria, 2006. Impreso.

Vila Vilar, Enriqueta.“Historia y Literatura: un largo debate para un caso práctico.” 31 enero 2009. Nuevo Mundo Mundos Nuevos. 10 enero 2012. Web <http://nuevomundo.revues.org/52533>

Descargas

Publicado

2016-12-19

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

11-20 de 456

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.