Infancia, romanticismo y modernidad
Palabras clave:
Infancia, Romanticismo, Simbolismo, Modernismo, ModernidadResumen
El presente trabajo indaga sobre las relaciones existentes entre infancia y romanticismo, específicamente cómo fue tema de representación para algunos autores alemanes, ingleses y franceses. Asimismo, se relaciona con su vertiente tardía en Hispanoamérica, el modernismo, en especial en la obra de Rubén Darío. Finalmente, se establece que la infancia es uno de los temas explorados por la modernidad en el marco de la cultura occidental, la cual se expresa en forma compleja y reveladora, y sin la cual no es posible entender toda la producción poética posterior.
Descargas
Referencias
Arguedas, José María. Los ríos profundos. Buenos Aires: Losada, 2005.
Ariés, Philippe. El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen. Madrid: Taurus, 1987.
Baudelaire, Charles. Edgar Allan Poe. Madrid: Visor, 1988.
Baudelaire, Charles. El pintor de la vida moderna. Murcia: Colegio Ofi cial Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Murcia, 2000.
Baudelaire, Charles. Obra poética. Barcelona: Ediciones 29, 2004.
Bedia, Marta Marina. “La infancia en la poesía de José Hierro: ecos simbolistas y modernistas”. Hesperia: Anuario de fi lología hispánica (2004). http://webs.uvigo.es/hesperia/paginas/indices/articulos/vol7/marina.pdf
Béguin, Albert. El alma romántica y el sueño. México: FCE, 1992.
Benjamin, Walter. Escritos. La literatura infantil, los niños y los jóvenes. Buenos Aires: Nueva Visión, 1989.
Bernhard, Thomas. El frío. Barcelona: Anagrama, 1996.
Calinescu, Matei. Cinco caras de la modernidad: modernismo, vanguardia, decadencia, kitsch, postmodernismo. Madrid: Tecnos, 1991.
D’Amicis, Edmundo. Corazón. Barcelona: Verón, 1972.
Darío, Rubén. Antología poética. Madrid: Losada, 1995.
Darío, Rubén. Páginas escogidas. Barcelona: Altaza, 1995
Darío, Rubén. Cuentos. Buenos Aires: Espasa-Calpe, 1948.
Delgado, Buenaventura. Historia de la infancia. Barcelona: Ariel, 1998.
DeMause, Lloyd. Historia de la infancia. Madrid: Alianza, 1994.
Dickens, Charles. David Copperfield. Madrid: EDAF, 1970.
Dickens, Charles. Oliver Twist. Madrid: Apostolado de la Prensa, 1921.
Fournier, Alain. El gran Meaulnes. Santiago: Andrés Bello, 1981.
Gras Balaguer, Menene. El romanticismo. Como espíritu de la modernidad. Barcelona: Montesinos, 1983.
Hugo, Víctor. Manifi esto romántico. Barcelona: Ediciones Península, 1971.
Nerval, Gerard de. Aurélia o El sueño y la vida, seguido de Las hijas del fuego, Valencia: Pre-Textos, 2002.
Novalis. Escritos escogidos. Madrid: Visor, 1984.
Novalis. Himnos a la noche. Madrid: Cátedra, 1992.
Paz, Octavio. Los hijos del limo. Santiago: Tajamar Editores, 2008.
Perrault, Charles. Caperucita roja. Madrid: Libsa, 2003.
Portales, Gonzalo y Onetto, Breno. Poética de la infi nitud. Ensayos sobre el romanticismo alemán. Santiago: Editorial Intemperie / Palinodia, 2005.
Rousseau, Jean Jacques. Emilio o la educación. Madrid: Club Internacional del Libro, 1999.
Wordsworth, William. Baladas líricas. Madrid: Cátedra, 1994.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de humanidades (Santiago. En línea)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.