La Decadencia de la Polis en el Siglo IV A.C: ¿Mito o Realidad?
Palabras clave:
decadencia, ciudad griega, individualismo, sociedad, crisisResumen
La historiografia del siglo XIX y primera mitad del XX visualizó la historia de la ciudad griega en el siglo IV a.c. como una de "decadencia" o "crisis" irrecuperable, que desembocaba necesariamente en el fin de la independencia griega. Sin embargo, si se revisan las fuentes de la época, semejante noción no se encuentra; por lo menos no de la manera que ha sido tradicional presentarla.
Descargas
Referencias
Aymard, A.: L'Orient et la Grece, París, 1953 (vol. 1 de la Histoire générale des dvilisations).
Beloch, C.J. Griechische Geschichte, Strasburg, 1893; Strasburg-Berlin, 1912-1927'·
Beloch, C.J. "Historia de Grecia", en W. Gotz, Historia Universal, t. 11, Madrid, 1933, 1966.
Bengtson, H. Historia de Greda, Madrid, 1986 (Griechische Geschichte, München, 1965. La versión original, München, 1950).
Bengtson, H.Griechen und Perser, Frankfurt, 1965 (Griegos y Persas, Madrid, 1973').
Bianchi Bandinelli, R. (dir.): Historia y civilización de los griegos, V: La crisis de la polis, Barcelona, 1980 (Milán, 1979)
Bravo, G.{coord.): La ca(da del Imperio Romano y la génesis de Europa, Madrid, 2001.
Cameron, A.: El mundo mediterráneo en la Antigüedad tardla, Barcelona, 1998.
Cary, M.: "'The ascendancy of Sparta", Cambridge Andent History VI, Cambridge, 1927 (reimpr., 1964).
Davies, J.K.: Democmcy and Classical Greece, Glasgow, 1978 (La democracia y la Greda cldsica, Madrid, 1981).
Demont, P.: •A propos de la démocratie athénienne et de la cité grecque", en Revue des Études Grecques, t. 108 ( 1995) 1, París.
Droysen, G.: Geschichte Alexanders der Grossen, 1833 (Alejandro Magno, México,1946).
Ehrenberg, V.: "The Fourth Century B.C. as a part of Greek History", en Polis und lmperium. Beitrogezur alten Geschichte, Zurich, 1965, pp. 32-41.
García Cataldo, H.: "La Guerra del Peloponeso, Aristóteles y el siglo IV", Bizantion Nea He/las 24 (2005), Facultad de Filosofia y Humanidades, Universidad de Chile jSantlago), pp. 13-33.
Gazmuri, C.: El Chile del Centenario, los ensayistas de la Crisis, Santiago, 2001.
Glotz, G.: La Cité Grecque, 1• ed., París, 1928 (La Ciudad griega, Uteha, México 1957).
Grote, G.; A Hístory ofGreecefl" ed.,1846), London & NewYork, 1906, XII vs.
Gruen, E.S.: The Last Genemtion ofthe Roman Republic, Berkeley, 1995'.
Harding, P.: "Rhetoric and Politics in Fourth•century Athens", Plwenix 41 (1987) 1, Toronto, pp. 25-39.
Hornblower, S.: The Greek World 479-323 BC, Londres, 1983 (El mundo griego 479-323 AC, Barcelona, 1985).
Jaeger, W. Paideia, Berlín, 19331 (México, 1942-1945; 1• ed. en un solo vol., 1962'; 2• reimpr., 1971).
Jaeger, W. Demosthenes. The origins and growth of his policy, 1938 (Demóstenes, México,1945).
Mossé, C.: La fin de la démocmtie athénienne, París, Presses Universitnires de Fronce, 1962.
Hístoire d'une démocmtie: Athénes, París, 1971.
Id. "L'invenzione della política", en J. Brunschwig & G.E.R. Lloyd, n sapere greco. Dizionario critico, Torino, 2005 (Le sauoir grec, París, 1996).
Osborne, R.: La Grecia cldsica, 500-323 a.c., Barcelona, 2002 (Clasicol Greece 500-323 BC, Cambridge, 2000).
Robertson, E. "Gritó, insultó y habló al pueblo ciñéndose": el discurso de la demagogia, en G. Grammatico et al., Silendo,palabm y acción, Santiago, 1999, pp. 283-302.
Robertson, E."Democracia e Imperio. Gobierno del pueblo y dominación imperial en la Atenas clásica", en Revista de Humanidades 8-9, 2004, Santiago, pp. 53-66.
Robertson, E. Imperio y Democracia. Hegemonía imperial y gobierno del pueblo en la Atenas del siglo V Ac, Santiago, 2006.
Wilcken, U.: Griechische Geschichle im Rahmen der Altertumsgeschichte. Oldenbourg• München, 1924; 19629 (Historia de Greda, Madrid, 19593).
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de humanidades (Santiago. En línea)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.