Kant sobre el aburrimiento y el deber de aprovechar el tiempo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.53382/issn.2452-445X.931

Palabras clave:

Kant, Aburrimiento, Deber, Tiempo , Actividad

Resumen

El presente artículo se ocupa del tratamiento que Kant dio en su Antropología en sentido pragmático del fenómeno del aburrimiento. En este sentido, cabe reconocer que no existe mayor discusión entre los intérpretes contemporáneos al respecto, pues todos concuerdan en el carácter negativo del dolor que es propio del aburrimiento y su íntima relación con la dimensión temporal. Sin embargo, tales intérpretes no han advertido la relación del aburrimiento con la importancia de aprovechar el tiempo que se tiene mientras se vive en el desarrollo de las propias habilidades, sean corporales o espirituales, como deber pragmático, íntimamente ligado al fenómeno del aburrimiento.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Aquino, Tomás de. Cuestiones disputadas sobre el mal. Traducido por E. Tellez. Navarra: Eunsa, 2015.

Aquino, Tomás de. “Suma Teológica”. Corpus Thomisticum, https://hjg.com.ar/sumat/index.html y http://www.corpusthomisticum.org.

Armicis, Augusto y otros. Diccionario enciclopédico hispano-americano de literatura, ciencias y artes, Tomo I. Barcelona: Montaner y Simón Editores, 1887.

Barbaric, Damir. "Die Langeweile: ein Schlussel zur Anthropologie Kants?". Kant und die Berliner Aufklarung: Akten des IX. Internationalen Kant-Kongresses. Bd. I: Hauptvortrage. Bd. II: Sektionen I-V. Bd. III: Sektionen VI-X: Bd. IV: Sektionen XI-XIV. Bd. V: Sektionen XV-XVIII, editado por Volker Gerhardt, Rolf-Peter Horstmann and Ralph Schumacher, Berlin, Boston: De Gruyter, 2001, pp. 323-330. https://doi.org/10.1515/9783110874129.2305

Barcia, Roque. Sinónimos castellanos. Buenos Aires: Editorial Sopena, 1944.

Castellaro, María. “Juan Casiano, buscador de Dios en las Conferencias espirituales”. Veritas, nº32, 2015, 167-193.

Descartes, René. Las pasiones del alma. Traducido por Francisco Fernández. Madrid: Gredos, 2018.

Grimm, Jacob y Grimm, Wilhelm. Deutsches Worterbuch. Disponible en: https://woerterbuchnetz.de/?sigle=DWB.

Grosse, Jurgen. Philosophie der Langeweile. Stuttgart y Weimar, Verlag J. B. Metzler, 2008.

Heidegger, Martin. Los conceptos fundamentales de la metafísica. Mundo, finitud, soledad. Traducido por A. Ciria). Madrid: Alianza Editorial, 2001.

Hoffe, Otfried. Lebenskunst und Moral oder Macht Tugend glucklich? Munchen: C. H. Beck, 2009.

Kant, Immanuel. Akademieausgabe von Immanuel Kants Gesammelten Werken Bande und Verknupfungen zu den Inhaltsverzeichnissen, https://www.korpora.org/Kant/verzeichnisse-gesamt.html.

Kant, Immanuel. Antropología en sentido pragmático. Traducido por Dulce María Granja y otros. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 2014.

Kant, Immanuel. Crítica del discernimiento. Traducido por Roberto R. Aramayo y Salvador Mas. Madrid: Antonio Machado Libros, 2016.

Kant, Immanuel. El conflicto de las facultades. Traducido por Roberto R. Aramayo. Madrid: Alianza Editorial, 2020.

Kant, Immanuel. Fundamentación para una metafísica de las costumbres. Traducido por Roberto R. Aramayo. Madrid: Alianza Editorial, 2020.

Kant, Immanuel. La metafísica de las costumbres. Traducido por Adela Cortina y Jesús Conill. Madrid: Tecnos, 2018.

Kant, Immanuel. Lecciones de ética. Traducido por Roberto R. Aramayo y Concha Roldán. Barcelona: Austral, 2021.

Kant, Immanuel. Lectures on Ethics. Traducido y editado por Peter Heath y J. B. Schneewind. Cambridge: CUP, 1997.

Nikulin, Dmitri. Critique of Bored Reason. On the Confinement of the Modern Condition. New York: Columbia University Press, 2022.

Nikulin, Dmitri. “Laziness and the Cunning of Nature: Kant on Boredom”. Stasis, nº 2, vol. 8, 2019, 122-136.

Pascal, Blaise. Pensamientos. Traducido por Carlos R. de Dampierre. Madrid: Gredos, 2014.

Quincey, Thomas de. Los últimos días de Immanuel Kant. Buenos Aires: Miluno, 2011.

Velasco, Josefa Ros. "Kantian Lange Weile Within the Contemporary Psychology of Boredom". Kant on Emotions: Critical Essays in the Contemporary Context, editado por Mariannina Failla and Nuria Sánchez Madrid, Berlin, Boston: De Gruyter, 2021, 171-184. https://doi.org/10.1515/9783110720730-013

Schopenhauer, Arthur. El mundo como voluntad y representación II. Traducido por R. Rodríguez. Madrid: Alianza Editorial, 2017.

Séneca. Sobre la brevedad de la vida. Traducido por F. Socas. Madrid: La esfera de los libros.

Vigo, Alejandro. Kant y la conciencia moral. Santiago de Chile: Roneo, 2022.

Descargas

Publicado

2025-08-01

Cómo citar

Molina Suárez, M. I. (2025). Kant sobre el aburrimiento y el deber de aprovechar el tiempo . Revista De Humanidades (Santiago. En línea), 52, 127-157. https://doi.org/10.53382/issn.2452-445X.931

Artículos similares

11-20 de 92

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.