El detonante evolutivo de la narcoliteratura colombiana en El ruido de las cosas al caer de Juan Gabriel Vázquez: entre memoria, cambio y parodia
DOI:
https://doi.org/10.53382/issn.2452-445X.102Palabras clave:
Narcoliteratura, Juan Gabriel Vásquez, evolución literaria, ficciones de memoriaResumen
La memoria sirve para leer las novelas sicarescas desde La Virgen de los sicarios (1994) hasta textos recientes como El ruido de las cosas al caer (2011) de Juan Gabriel Vásquez. Esta última se estructura desde esa base y se constituye en la escritura generacional del trauma post Pablo Escobar. El presente trabajo revisa esta novela en consonancia con la evolución literaria y la mutación del género de la narcoliteratura colombiana en el siglo XXI. La memoria indica dicha mutación, no solo como memoria del trauma nacional, sino como memoria interna del subgénero. Así, este artículo interpreta el texto de Vásquez y propone una oscilación entre una ficción de la memoria traumática nacional, pero también como un nuevo relato narcoliterario, paródico y afín a la sicaresca antioqueña retraducida en el siglo XXI.
Descargas
Referencias
Erlich, Víctor. El formalismo ruso. Barcelona: Seix Barral, 1974.
Lotman, Yuri. “El concepto de literatura”, La semiósfera 1. Madrid: Cátedra, 2007.
Neumann, Birgit. Cultural memory studies: an international and interdisciplinary hand-book.Berlin: Walter de Gruyter, 2008.
Rivas, Luis Miguel. Era más grande el muerto. Bogotá: Planeta/Seix Barral, 2017.
Sanmartín Ortí, Pau. Otra historia del formalismo ruso. Madrid: Lengua de trapo, 2008.
Schaeffer, Jean-Marie. ¿Qué es un género literario?. Madrid: Akal, 2009.
Tynianov, Yuri. “Sobre la evolución literaria”. Teoría de la literatura de los formalistas rusos. Compilado y editado por Tzvetan Todorov. México: Siglo XXI, 1965. 89-101.
_. “El hecho literario”. Antología del formalismo ruso y el grupo de Bajtín. Polémica, historia y teoría literaria, Vol.1 Editado por Emil Volek. Madrid: Fundamentos, 1992. 205-25.
Vásquez, Juan Gabriel. El ruido de las cosas al caer. Bogotá: Alfaguara, 2014.
Velasquez, Armando Octavio. "metaficción y ficciones de memoria, estrategias de construcción del relato". Cuadernos americanos, Vol 1, 143, pp 65-86. Centro sobre investugaciones de América Latina y el Caribe
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de humanidades (Santiago. En línea)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
You are free to:
- Share — copy and redistribute the material in any medium or format for any purpose, even commercially.
- Adapt — remix, transform, and build upon the material for any purpose, even commercially.
- The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.
Under the following terms:
- Attribution — You must give appropriate credit , provide a link to the license, and indicate if changes were made . You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
- No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.
Notices:
You do not have to comply with the license for elements of the material in the public domain or where your use is permitted by an applicable exception or limitation .
No warranties are given. The license may not give you all of the permissions necessary for your intended use. For example, other rights such as publicity, privacy, or moral rights may limit how you use the material.