La Grecia antigua en la Crónica universal de San Isidoro de Sevilla
Palabras clave:
Crónica Universal, Isidoro de Sevilla, Grecia antigua, patriotismo, reino visigodoResumen
El presente trabajo analiza la imagen de la Grecia antigua en la Crónica Universal de San Isidoro de Sevilla. En esta se identifica una reconstrucción histórica que da cuenta de una intencionalidad ideológica cuyo propósito es destacar las ideas de tipo patriótico y nacional, inscribiéndose como antesala y ambientación para la posterior aplicación de estas ideas al Reino Visigodo.
Descargas
Referencias
“Chronicon. English Translation”. 2004. Early Church Fathers. Trad. Kenneth B. Wolf. 24/11/2014 www.tertullian.org/fathers/isidore_chronicon_01_trans.htm>
Aristóteles. La constitución de los atenienses. Trad. Manuela García. Madrid: Gredos, 1984.
Bronisch, Alexander. “El concepto de España en la historiografía visigoda y asturiana”. Norba. Revista de Historia 19 (2006): 9-42.
Buono-Core, Raúl. “La barbarie ¿una acusación recíproca?”. Estudios Interdisciplinarios de Historia Antigua. Buenos Aires: Encuentro, 2009. 353-68.
Bury, J. B. The Ancient Greek Historians. Nueva York: The MacMillan Company, 1909.
Demóstenes, Contra Filipo, Tercer discurso. Trad. A. López Eire. Madrid: Gredos, 2007.
Etimologías. Trad. José Oroz Reta y Manuel-A. Marcos Casquero. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 2004.
Fair, H. “El debate nacionalismo sano versus patriotismo republicano”. Colección 20 (2009): 173-229.
Finley, M. I. El mundo de Odiseo. Trad. Mateo Hernández. México: Fondo de Cultura Económica, 2014.
Fontaine, Jacques. Isidoro de Sevilla. Génesis y originalidad de la cultura hispánica en tiempos de los visigodos. Madrid: Encuentro, 2002.
Galán, Pedro. El género historiográfico de la crónica. España: Universidad de Extremadura, 1994.
Gellner, Ernest. Naciones y Nacionalismo. Madrid: Alianza Editorial, 1988.
Grimal, Pierre. Diccionario de mitologia griega y romana. Trad. Francisco Payarols. Buenos Aires: Paidós, 2008.
Gutiérrez, Isabel. “Los Orígenes de Isidoro de Sevilla y su trascendencia didáctica (I): testimonio privilegiado de la estructura pedagógico-cultural visigótica”. Revista española de pedagogía 28, 111 (1970): 219-236.
Heródoto, Historias. Trad. Carlos Schrader. Madrid: Gredos, 2006.
Hillgarth, J. N. “Spanish Historiography and Iberian Reality”. History and Theory 24, 1 (1985): 23-43.
Hobsbawm, Eric. Naciones y Nacionalismo desde 1780. Barcelona: Crítica, 1991.
Kahn, Charles H., “Tales de Mileto”. Diccionario del mundo clásico. Trad. Joan Rabasseda. Barcelona: Crítica, 2002. 375-76
Kitto, H. D. F. Los griegos. Trad. Delfín Leocadio. Buenos Aires: Eudeba, 2008.
Koon, Sam y Jaime Wood (ed. y trad). “The Chronica Maiora of Isidore of Sevilla”. 6 Dic 2008. e-Spania 6. 22/11/2014. <http://e-spania.revues.org/15552>.
López Eire, A. “Introducción”. Contra Filipo. Madrid: Gredos, 2007. 7-37.
Marcos, Alfredo, “Introducción”. Aristóteles-Obra biológica. Madrid: Luarna, 2010. 12-85.
Marín Riveros, José. “Bizancio en la Crónica Universal de San Isidoro de Sevilla”. Byzantion Nea Hellás 29 (2010): 89-98.
Martín, José Carlos, ed. y trad. Isidoris Hispalensis Chronica. Brepols: Turnhout, 2003.
Martín, José Carlos. “La Crónica Universal de Isidoro de Sevilla: circunstancias históricas de su composición y traducción de la misma”. Iberia. Revista de la Antigüedad 4 (2001): 199-239.
Merritt Bassett, Paul. “Use of history in the Chronicon of Isidore of Seville”. History and Theory 15, 31 (976): 278-292.
Nestle, Wilhelm. Historia del espíritu griego. Manuel Sacristán. Barcelona: Ariel, 2010.
Pausanias. Descripción de Grecia. Trad. María Cruz Herrero. Madrid: Gredos, 1994.
Rodríguez, Cristóbal. La Historia de los godos, vándalos y suevos de Isidoro de Sevilla. Estudio, edición crítica y traducción. León: Archivo Histórico Diocesano de León, 1975.
Sancho, Laura. “Las fronteras de la política. La vida política amenazada según Isócrates y Demóstenes”. Gerión 20 (2002): 231-254.
Schrader, Carlos, nota al pie n° 429, en Heródoto, Historia. Gredos: Madrid, 2006. Seijas, Rosario S. “San Isidoro en la pedagogía”. Revista española de pedagogía 6, 24 (1948): 453-483.
Signes, Juan. “Introducción general”. Isócrates. Discursos, Madrid: Gredos, 2007. IX-XXXII.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de humanidades (Santiago. En línea)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.