Los blasones manchados: en torno a Los círculos morados. Memorias I, de Jorge Edwards Valdés
Palabras clave:
autobiografía, literatura chilena, Jorge Edwards, genealogías, escrituras del yoResumen
Este trabajo es un análisis del libro Los círculos morados. Memorias I, del escritor chileno Jorge Edwards. Se discuten aquí tres aspectos, interrelacionados entre sí: la forma en la que el autor asume el género autobiográfico (qué entiende por este género, por qué lo elige y cómo se construye como sujeto), la reflexión que realiza sobre la autoridad paterna y las élites (el prestigio del dinero) y las alternativas para salir de esos círculos, considerados como opresivos.
Descargas
Referencias
Amaro, Lorena. “Que les perdonen la vida: autobiografía y memorias en el campo literario chileno”. Revista Chilena de Literatura 78 (2011): 5-28.
Donoso, José. Conjeturas sobre la memoria de mi tribu. Santiago: Alfaguara, 1996.
Edwards, Jorge. El inútil de la familia. Santiago: Alfaguara, 2014.
Edwards, Jorge. Los círculos morados. Memorias I. Santiago: Lumen, 2012.
Foucault, Michael. Power/Knowledge. Selected Interviews and Other Writings 1972- 1977. Ed. Colin Gordon. New York: Pantheon Books, 1980.
Gumucio, Rafael. Mi abuela Marta Rivas González. Santiago: Diego Portales, 2013.
Lacan, Jacques. “La instancia de la letra en el inconsciente o la razón después de Freud”. Escritos I. Trad. Tomás Segovia. México: Siglo XXI, 1972. 179-213.
Laplanche, J. y J.-B. Pontalis. Diccionario de psicoanálisis. Trad. Fernando Gimeno Cervantes. Barcelona: Labor, 1971.
Lejeune, Philippe. “El pacto autobiográfico”. La autobiografía y sus problemas teóricos. Ed. Ángel Loureiro. Barcelona: Anthropos, 1991. 47-61.
Loureiro, Ángel, ed. La autobiografía y sus problemas teóricos. Barcelona: Anthropos, 1991.
Loureiro, Ángel. “Problemas teóricos de la autobiografía”. Ed. Ángel Loureiro. La autobiografía y sus problemas teóricos. Barcelona: Anthropos, 1991. 2-8
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de humanidades (Santiago. En línea)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.