Modernidad y filosofía de la historia
Palabras clave:
Experiencia, expectativa, tiempo, fin, idealResumen
Dos son las fuentes de la filosofía de la historia: lo griego y lo judeo-cristiano. La primera aportó el concepto de ideal y la segunda el de fin o meta que caracterizan a la filosofía del progreso. De manera similar al cristianismo la modernidad interpretó el pasado como preparación para el futuro: el progreso en un sentido normativo y material.
Descargas
Referencias
Blumenberg, Hans. Paradigmas para una metaforología. Madrid: Editorial Trotta, 2003. Impreso.
Chesterton, G. K. Autobiografía. Barcelona: Editorial Acantilado, 2003. Impreso.
Heidegger, Martin. Ser y tiempo. Madrid: Editorial Trotta, traducción de Jorge Eduardo Rivera, 2003. Impreso.
Koselleck, Reinhart. Aceleración, prognosis y secularización. Valencia: Editorial Pretextos, 2003. Impreso.
Koselleck, Reinhart. Futuro pasado. Barcelona: Editorial Paidós, 1993. Impreso.
Levi, Primo. Los hundidos y los salvados. Barcelona: El Aleph Editores, 1989. Impreso.
Löwith, Karl. “Cristianismo, historia y filosofía”. El hombre en el centro de la historia. Barcelona: Editorial Herder, 1998. 351-69. Impreso.
Löwith, Karl. “La interpretación bíblica de la historia”. Historia del mundo y salvación. Los presupuestos teológicos de la filosofía de la historia. Buenos Aires: Katz Editores, 2007. 223-32. Impreso.
Mann, Thomas. La montaña mágica. Barcelona: Plaza y Janés Editores, 1986. Impreso.
Marx, Karl y Friedrich Engels. Manifiesto comunista, Madrid: Alianza Editorial, 2004. Impreso.
San Agustín. La ciudad de Dios. Buenos Aires: Editorial Porrúa, 2006.
Smith, Adam. Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. México D.F.: Editorial F.C.E., 1997. Impreso.
Zuleta, Estanislao. Colombia: violencia, democracia y derechos humanos. Bogotá: Altamir Ediciones, 1991. Impreso.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de humanidades (Santiago. En línea)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.