Temporalidad, representación y memoria en La amortajada de María Luisa Bombal
Palabras clave:
temporalidad, representación, discurso literario, imaginarioResumen
Nos ocupamos en este estudio de la representación del tiempo y la memoria en La amortajada (1938) de María Luisa Bombal y, junto con ello, indagamos en algunos componentes de la representación que constituyen elementos referenciales del texto, los que sostienen una actividad significativa disonante con la modernidad de los recursos estéticos desplegados por la autora. Nuestro propósito es hacer visible en el texto literario la presencia de evidentes contradicciones en la concepción metafísica de la realidad. En este sentido, el texto de Bombal no es una excepción ni menos aún un texto que se pueda desdeñar ante las alternativas hermenéuticas que nos propone. Es, además de un texto hondamente apelativo, la muestra del modo en que se despliegan en América Latina algunos imaginarios literarios y culturales que arraigan de manera problemática entre este continente y el europeo.
Descargas
Referencias
Barthes, Roland. “Introducción al análisis estructural de los relatos”. Análisis estructural del relato. México: Ediciones Coyoacán, 1999.
Benjamin, Walter. Iluminaciones II. Poesía y capitalismo. Madrid: Taurus, 1993.
Bombal, María Luisa. Obras Completas. Tomo 2. Santiago de Chile: Zig-Zag, 2008.
Chiappini, Ligia y Flávio Wolf de Aguiar. Literatura e história na América Latina. Sao Paulo: Editora da Universidad de Sao Paulo, 1991.
Corp, Hendrik van et al. Dictionnaire des termes littéraires. París: Champions Classiques, 2005.
Dictionnaire de la Philosophie. Paris: Larousse, 1984.
Goic, Cedomil. La novela chilena. Santiago de Chile, Universitaria, 1991.
González Freire, Nati. “La mujer en la literatura de América Latina”. Cuadernos Hispanoamericanos 414 (1984): 84-91.
Guerra, Lucía. La narrativa de María Luisa Bombal: una visión de la existencia femenina. Madrid: Playor, 1980.
Munnich, Susana. La dulce niebla. Lectura femenina y chilena de María Luisa Bombal. Santiago de Chile: Universitaria, 1991.
Rama, Ángel. La crítica de la cultura en América Latina. Caracas: Ayacucho, 1985.
Wilkinson, Marta L. Antigone’s Daughters. Gender, Family, and Expresion in the Modern Novel. New York: Peter Lang Publishing, 2008.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de humanidades (Santiago. En línea)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.