La sabiduría del aspecto: ‘ver lo visto en la luz’ como modo de pensar al ente y su ser

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.53382/issn.2452-445X.606

Palabras clave:

Visión, Luz, Aspecto, Metafísica, Aristóteles

Resumen

En tiempos en que la investigación científica funda sus resultados en la evidencia empírica, la validez de una reflexión metafísica parece quedar desacreditada. Sin embargo, nuestro propósito es mostrar que el derecho propio de un estudio metafísico emerge precisamente desde una crítica a la percepción sensible y su labilidad. Discutiremos, así, sobre el derecho y el sentido de una metafísica a partir de Aristóteles, sirviéndonos de una caracterización de su pensar en cuanto metafísica de la luz, que hará evidente la necesidad de captar al ente según su aspecto y dará cuenta de la pertinencia de una analogía entre el ver, lo visto y la luz, y el conocimiento, el ente y su ser. Así, siendo la consideración metafísica un conocer al ente en su ser, proponemos comprenderla en el sentido de un ver lo visto en la luz que cuida de no identificar el ser de lo real con su manifestación sensible.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Aoiz, Javier y Deyvis Deniz. “Precisiones en torno al uso de aístima en Aristóteles”. Praesentia Aristotélica, 2006, pp. 196-222.

Aristóteles. Acerca del alma. Madrid: Gredos, 2003.

Aristóteles. Metafísica. Madrid: Gredos, 1994.

Aubenque, Pierre. Le problème de l’être chez Aristote. París: PUF, 1983.

Benoist, Jocelyn. Logique dú phénomène. París: Hermann, 2016.

Bremer, Dieter. “Hinweise zum griechischen Ursprung und zur europäischen Geschichte der Lichtmetaphysik”. Archiv für Begriffsgeschichte, vol. 17, 1973, pp. 7-35.

Bultmann, Rudolf. “Zur Geschichte der Lichtsymbolik im Altertum”. Philologus, vol. 97, 1948, pp. 1-36.

Cataldo, Gustavo. “El saber de visión en Aristóteles”. Iter. Encuentros, vol. 3, 1995, pp. 149-57.

Diels, Hermann. Die Fragmente der Vorsokratiker I. Berlín: Wiedmannsche Buchhandlung, 1956.

Heidegger, Martin. Grundbegriffe der aristotelischen Philosophie. Fráncfort del Meno: Klostermann, 2002.

Heidegger, Martin. Sein und Zeit. Tübingen: Max Niemeyer, 2001.

Heidegger, Martin. Zollikoner Seminare. Fráncfort del Meno: Klostermann, 1994.

Martínez Marzoa, Felipe. Iniciación a la filosofía. Madrid: Istmo, 1974.

Platón. Fedón. Diálogos III. Madrid: Gredos, 2007.

Platón. República. Diálogos IV. Madrid: Gredos, 1998.

Schapp, Wilhelm. Metaphysik der Naturwissenschaft. Fráncfort del Meno: Klostermann, 2009.

Tugendhat, Ernst. TI KATA TINOS. Freiburg/Múnich: Karl Alber, 2003.

Xolocotzi, Ángel y Antonio Zirión. ¡A las cosas mismas! Dos ideas sobre la fenomenología. México: Maporrúam, 2018.

Zirión, Antonio. “Equívocos y precisiones sobre los conceptos de fenómeno y fenomenología”. Diánoia, vol. 33, n.º 33, 1987, pp. 283-99.

Descargas

Publicado

2022-07-20

Artículos similares

21-30 de 95

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.