Thomas Hobbes y el problema de la validez del contrato en el estado de naturaleza
Palabras clave:
Hobbes, contrato,, pacto, estado de naturaleza, DiosResumen
Thomas Hobbes es conocido ante todo por su teoría contractualista y su teoría del contrato celebrado en el estado de naturaleza por el cual se da origen al poder político. No se ha notado que hay una doctrina hobbesiana que parece hacer inválido dicho contrato. En el presente artículo exponemos i) dicha doctrina, ii) explicaremos cuál podría ser la solución que Hobbes da alproblema, iii) veremos si ello es compatible con su teoría respecto de la relación entre filosofía política y Dios, iv) expondremoscuál es el conocimiento que de Dios tienen los hombres en el estado de naturaleza para luego sacar las correspondientes conclusiones.
Descargas
Referencias
Bloch, Ernst. Naturrecht und menschliche Würde. Frankfurt: Suhrkamp, 1999.
Borot, Luc. “Le vocabulaire du contrat, du pacte et de l’alliance: quelques enjeux lexicaux”. Hobbes et son vocabulaire. Editado por Yves Charles Zarka. París: Vrin, 1992, pp. 187-205.
Brown, Stuart. “Hobbes: The Taylor Thesis”. The Philosophical Review, vol. 68, n.º 3, 1959, pp. 303-23.
Cooper, Kody. Thomas Hobbes and the Natural Law. South Bend: University of Notre Dame Press, 2018.
Curley, Edwin. “‘I durst not write so boldly’, or How to Read Hobbes’s Theological- Political Treatise”. Hobbes e Spinoza, Scienza e politica. Editado por Daniela Bostrenghi. Napoli: Bibliopolis, 1992, pp. 497-593.
Gert, Bernard. “Hobbes and Psychological Egoism”. Journal of the History of Ideas, vol. 28, n.º 4, 1967, pp. 503-20.
Hobbes, Thomas. Behemoth. Editado por Paul Seaward. Oxford: Oxford University Press, 2014.
Hobbes, Thomas. De Cive. Editado por Howard Warrender. Oxford: Oxford University Press, 1984.
Hobbes, Thomas. Leviathan. Editado por Noel Malcolm. Oxford: Oxford University Press, 2012.
Hobbes, Thomas. The Elements of Law. Editado por J. C. A. Gaskin. Oxford: Oxford University Press, 1992.
Hood, Francis Campbell. The Divine Politics of Thomas Hobbes. Oxford: Clarendon Press, 1964.
Isler, Carlos. “Los fundamentos del erastianismo hobbesiano”. Rivista di Filosofia Neo-Scolastica, vol. 107, n.º 3, 2015, pp. 577-94.
Lloyd, Sharon. Morality in the Philosophy of Thomas Hobbes: Cases in the Law of Nature. New York: Cambridge University Press, 2009.
Lukac de Stier, María Liliana. El fundamento antropológico de la filosofía política y moral en Thomas Hobbes. Buenos Aires: Educa, 1999.
Macpherson, C. B. The Political Theory of Possessive Individualism. Hobbes to Locke. Ontario: Oxford University Press, 2011.
Martinich, Aloysius. The two Gods of Leviathan. Thomas Hobbes on Religion and Politics. Cambridge: Cambridge University Press, 1992.
Mintz, Samuel. The Hunting of Leviathan: Seventeenth Century. Reactions to the Materialism and Moral Philosophy of Thomas Hobbes. Cambridge: Cambridge University Press, 2010 [1962].
Murphy, Mark. “Was Hobbes a Legal Positivist?”, Ethics, vol. 105, n.º 4, 1995, 846-73.
Polin, Raymond. “L’Obligation Morale et Politique chez Thomas Hobbes”. Hobbes-Forschungen. Editado por Reinhert Koselleck y Roman Schnur. Berlín: Duncker & Humblot, 1969, pp. 133-52.
Rhonheimer, Martin. La filosofia politica di Thomas Hobbes: coerenza e contradizzioni di un paradigma. Roma: Armando Editore, 1997.
Schmitt, Carl. Der Begriff des Politischen. Berlín: Duncker & Humblot, 2002.
Sreedhar, Susanne. Hobbes on Resistance: Defying the Leviathan. Nueva York: Cambridge University Press, 2010.
Stauffer, Devin. “‘Of Religion’ in Hobbes’s Leviathan”, The Journal of Politics, vol. 72, n.º 3, 2010, pp. 868-79.
Strauss, Leo. Hobbes’ politische Wissenschaft und zugehörige Schriften-Briefe. Stuttgart: J.B. Metzler, 2008.
Taylor, Alfred Edward. Thomas Hobbes. Londres: 1908. Reprint of the University of Michigan Library.
Taylor, Alfred Edward. “The Ethical Doctrine of Hobbes”, Philosophy, vol. 13, n.º 52, 1938, pp. 406-24.
Warrender, Howard. The Political Philosophy of Hobbes: His Theory of Obligation. Nueva York: Oxford University Press, 2000.
Zagorin, Perez. Hobbes and the Law of Nature. Princeton: Princeton University Press, 2009.
Zarka, Charles Yves. La Décision métaphysique de Hobbes. Conditions de la politique. París: Vrin, 1999.
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.