Núm. 51 (2025): ENERO-JUNIO, 2025.
Inicio
Acerca de
Sobre la revista
Politica de Acceso Abierto
Declaración de privacidad
CONVOCATORIAS A DOSSIER
Ediciones
Búsqueda de Artículos
Equipo editorial
Envíos
Contacto
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Núm. 51 (2025)
Publicado January 25, 2025
https://doi.org/10.53382/issn.2452-445X.51.2025
ENERO-JUNIO, 2025.
Número completo
PDF
Presentación
Mujeres, saberes y cultura impresa en el ámbito hispanoamericano (siglos XIX-XX)
Verónica Ramírez, Soledad Quereilhac, Pura Fernández
11-26
PDF
Dossier
Maestras promotoras de los saberes científicos en la enseñanza femenina en Chile, 1870-1915
Priscila Muena
PDF
El ramo de violetas (1877) de Lucrecia Undurraga: La defensa de la educación de la mujer en Chile desde la escritura narrativa (y la prensa) del siglo XIX,
Mariela Ramírez Peña
63-91
PDF
Mujeres científicas y mujeres del futuro. Relatos fantásticos, temprana ciencia ficción y utopías en la prensa y en el libro (Argentina, 1865-1914)
Soledad Quereilhac
93-123
PDF
La Alborada y La Palanca: El rol de la ciencia en la prensa obrera de mujeres (Valparaíso-Santiago, 1905-1908)
Verónica Ramírez Errázuriz, Patricio Leyton Alvarado
125-156
PDF
Presencia de autoras y de médiums en prensa espiritista chilena: ¿A dónde vamos? Revista mensual de Estudios Psicológicos (1902-1905); Reflejo Astral. Revista espiritualista (1901), Revista de Estudios Psíquicos (1905-1919) y La Voz de los Muertos. Hoja Espiritista (1907-1909)
Macarena Urzúa Opazo
157-207
PDF
Ontología de la comunicación espiritista: cultura escrita, textualidad y autoría de una contracultura de comienzos del XX
Paula Pérez-Rodríguez
209-242
PDF
Cambiar de sexo a voluntad. Ciencia y ficción en la revista Hijo Mío…! (1936 – 1939)
Silvana Darré
243-271
PDF
Enciclopedismo feminista de Labarca: una escritura entre desarrollismo y emancipación
Andrea Kottow, Christian Anwandter
273-309
PDF
Pensando lo femenino. Publicaciones y conferencias sobre feminismo, derechos civiles y políticos de las académicas de la Universidad Católica 1900-1940
Francisca Undurraga, Valentina Bravo Olmedo
311-346
PDF
Artículos
Devotos de la hagiografía herética: Una lectura de la religiosidad popular en Ruido (2012) de Álvaro Bisama
Valentina Albornoz
349-373
PDF
Sobre el lenguaje de la revuelta popular de 2019: posibilidades de un nuevo (y aun necesario) discurso
Jorge Cáceres Riquelme
375-400
PDF
La vuelta de Sísifo. Catástrofe y dictadura en Chile o muerte (1974) de Germán Marín y Armindo Cardoso
Mariela Fuentes Leal, Juan D. Cid Hidalgo
401-439
PDF
Albert Camus y la descripción fenomenológica: un acercamiento literario-fenomenológico al problema del sentido de la existencia
Martín Buceta
441-463
PDF
Baile Chino: peregrinar y construir la nación en el Norte Grande de Chile
Bernardo Guerrero
465-481
PDF
El intelectual y la sociedad: derivas editoriales y materiales en la nueva izquierda latinoamericana de los sesenta
Matías Marambio
483-519
PDF
Cine junto al pueblo y video indígena: ¿Continuidades o rupturas?
Natalia Moller González
521-546
PDF
Después del 11, antes de “Los diez”: El sindicalismo DC y el primer año de la Dictadura en Chile. 1973 – 1975
Luis Thielemann Hernández
547-581
PDF
Documentos
Helena (1915), de Delie Rouge, o “El estallido de una bomba nihilista”: polémicas en torno a una novela leída en el Círculo de Lectura
Joyce Contreras Villalobos
611-621
PDF
Reseñas
La ética del cuidado y novelas postcolonial: dos lecturas con cuidado
Antonia Kuscevic, Antonica Campillai
625-628
PDF
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar
¿Sin cuenta?
Registrarse aquí