Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Inicio
Acerca de
Sobre la revista
Politica de Acceso Abierto
Declaración de privacidad
CONVOCATORIAS A DOSSIER
Ediciones
Búsqueda de Artículos
Equipo editorial
Envíos
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 30 (2014): JULIO–DICIEMBRE, 2014.
Núm. 30 (2014): JULIO–DICIEMBRE, 2014.
Publicado:
2017-01-10
Artículos
El criterio de cognoscibilidad en Tomás de Aquino: entre la intencionalidad y la inmaterialidad
Fernando Gabriel Hernández
11-27
PDF
De otro modo de comprender más allá de lo humano en el Zarathustra de Nietzsche
Danila Suárez Tomé
29-53
PDF
¿Ciencia originaria o ciencia del origen? Una discusión de la filosofía de Heidegger en sus cursos de 1919 a 1921
Francisco de Lara
55-75
PDF
Notas a las leyendas apócrifas del símbolo de la Cruz en el auto sacramental La Araucana, Ms.16738 de la biblioteca nacional de España
Rodrigo Faúndez Carreño
77-96
El honor en el poema de Mío Cid
Federico García Larraín
97-108
PDF
Estrella Distante, una novela preparada para ser vista
Luis Valenzuela Prado
109-128
PDF
Poesía de cordel española y lira popular chilena: una lectura desde la materialidad y su apropiación popular
Rocío Rodríguez Ferrer
129-165
PDF
Dispositivos de sujeción colonial: el uso de la condición melancólica en dos textos hispanos. Perú 1567/1616
Germán Morong Reyes
167-193
PDF
Impeachment del presidente paraguayo: El acontecimiento discursivo y las caricaturas
Carolina Samara Rodrigues, Rita de Cássia A. Pacheco Limberti
195-218
PDF
Documentos
Intuiciones difíciles: Italo Calvino y el oficio de historiador
Olaya Sanfuentes
221-228
PDF
Reseñas
Max Aub. Buñuel según Max Aub. La obra póstuma que ve la luz cuarenta años después. Luis Buñuel, novela
Verónica Alcalde
231-233
PDF
Sepúlveda Eriz, Magda. Ciudad quitra. Poesía chilena (1973-2013)
Marianne Leighton
234-240
PDF
Idioma
English
Español
Enviar un artículo
Enviar un artículo
creativeC
mla
0.2
2020
CiteScore
50th percentile
Powered by