Blanchot y la crítica negativa: acercamientos a Sade y Lautréamont
Palabras clave:
Subjetividad, estética, crítica, experiencia, juicioResumen
El presente trabajo analiza de qué modo la crítica literaria, en el caso del ensayista francés Maurice Blanchot, ha producido una modificación sustancial en cuanto a nociones tales como juicio, experiencia y creación. Teniendo en cuenta que para Blanchot la literatura como tal se justifica en su destino negativo, es que podemos observar que la crítica, como escritura y como experiencia, como superación del juicio y como creación en sí misma, es antes que una mirada objetiva del objeto literario un deseo de escritura que transgrede todo límite. Así nuestro trabajo analiza en los ensayos sobre Sade y Lautréamont—publicados en 1947— de qué manera una experiencia política del mal y una experiencia poética del poder de lo imaginario en la literatura le permiten a la crítica dejar de lado el juicio y volverse experiencia de escritura.
Descargas
Referencias
Benjamin, Walter. El concepto de crítica en el romanticismo alemán. Barcelona: Península, 2000. Impreso.
Blanchot, Maurice. El espacio literario. Madrid: Editora Nacional, 2002. Impreso.
Blanchot, Maurice. El libro que vendrá. Madrid: Editora Nacional, 2002. Impreso.
Blanchot, Maurice. Sade y Lautréamont. Buenos Aires: Ediciones del Mediodía, 1967. Impreso.
Blanchot, Maurice. La amistad. Madrid: Editora Nacional, 2002. Impreso.
Cueto, Sergio. Blanchot: Ejercicios de paciencia. Rosario: Beatriz Viterbo Editora, 1996. Impreso.
Hegel, G. W. F. Lecciones sobre estética. Madrid: Alka, 2007. Impreso.
Kant, Immanuel. Crítica del juicio. Buenos Aires: Losada, 1961. Impreso.
Klossowski, Pierre. Un tan funesto deseo. Buenos Aires: Las cuarenta, 2008. Impreso.
Le Brun, Annie. De pronto un bloque de abismo, Sade. Córdoba: Ediciones literales, 2002.
Le Brun, Annie. No se encadena a los volcanes. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora, 2010. Impreso.
Lautréamont. Obras completas. Buenos Aires: Editorial Argonauta, 2007. Impreso.
Lopez Gil, Marta y Liliana Bonvecchi. La imposible amistad. Maurice Blanchot y Emmanuel Lévinas. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora, 2004. Impreso.
Offray de La Mettrie, Julien. Discurso de la felicidad. Buenos Aires: El cuenco de plata, 2005. Impreso.
Sade. Las desventuras de la virtud. Buenos Aires: Letras Universales, 2005. Impreso.
Sade. La filosofía del tocador. Buenos Aires: Terramar, 2006. Impreso.
Szondi, Peter. Poética y filosofía de la historia. Madrid: Visor, 1992. Impreso.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de humanidades (Santiago. En línea)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
You are free to:
- Share — copy and redistribute the material in any medium or format for any purpose, even commercially.
- Adapt — remix, transform, and build upon the material for any purpose, even commercially.
- The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.
Under the following terms:
- Attribution — You must give appropriate credit , provide a link to the license, and indicate if changes were made . You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
- No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.
Notices:
You do not have to comply with the license for elements of the material in the public domain or where your use is permitted by an applicable exception or limitation .
No warranties are given. The license may not give you all of the permissions necessary for your intended use. For example, other rights such as publicity, privacy, or moral rights may limit how you use the material.