Sismografía de sensaciones: el terremoto del 2010 en el cruce intermedial entre cine, poesía y danza
Palabras clave:
Terremoto, intermedialidad, sensaciones, Tiziana Panizza, Germán CarrascoResumen
El presente artículo estudia, desde la perspectiva de las sensaciones, tres obras que, desde distintas disciplinas, han abordado el tema del terremoto del 2010 en Chile: el poemario Sobre la mancha (2012) de Germán Carrasco, la película Tierra en movimiento (2014) de Tiziana Panizza y el espectáculo de danza Un sismo (2014) de Carla Bolgeri. Las tres obras coinciden en presentar el terremoto indirectamente, por medio de capas de sensaciones mediadas en la representación y complejizadas por medio de soluciones estéticas intermediales que conforman una “espesura” perceptiva a su alrededor. Se hace de este modo posible reflexionar sobre la sincronía entre ritmos humanos y ritmos naturales o sobre los ciclos de la memoria desde perspectivas laterales e inéditas.
Descargas
Referencias
Bergson, Henri. Matière y mémoire: essais sur la relation du corps à l’esprit. Paris: Presses Universitaires de France, 1959.
Bolgeri, Carla. Un sismo. Compañía H e invitados. Estreno en Matucana100, 2014.
Carrasco, Germán. Ensayo sobre la mancha. Santiago: Ediciones Corriente Alterna, 2012.
Carrasco, Germán. A mano alzada. Santiago: Cuarto Propio, 2013.
Chion, Michel. The voice in the cinema. New York: Columbia University Press, 1999.
Corro, Pablo. “Documentales epistolares”. Lorena Amaro (ed.). Estéticas de la intimidad. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile, 2009. 69-80.
Cummings, Brian. “Metalepsis”. Renaissance figures of speech. Cambridge: C U Press, 2007. 217-236.
Deleuze, Gilles. La imagen-tiempo. Barcelona: Paidós, 1987.
Deleuze, Gilles. Cine I. Bergson y las imágenes. Buenos Aires: Cactus, 2014.
Depetris, Irene. “La resistencia de los materiales. Sobre ‘Tierra en movimiento’ de Tiziana Panizza”. Informe Escaleno. 25 de Abril de 2014. Web. 12 de Julio de 2015.
Englund, Axel. “Intermedial topography and metaphorical interaction”. Media borders, multimodality and intermediality. New York: Macmillian, 2010. 69-80.
Marks, Laura. Touch. Sensuous Theory and Multisensory Media. Minneapolis: University of Minnesota Press, 2002.
Masiello, Francine. El cuerpo de la voz (Poesía, ética y cultura). Buenos Aires: Beatriz Viterbo, 2013.
Merleau-Ponty, Maurice. The Visible and the Invisible. Trad. Alphonso Lingis. Evaston: Northwestern University Press, 1968.
Nancy, Jean-Luc. El sentido del mundo. Buenos Aires: La Marca, 2003.
Panizza, Tiziana. Tierra en movimiento. Santiago: Domestic Films, 2014.
Pethö, Ágnes. Cinema and Intermediality. The passion for the In-Between. New Castle: Cambridge Scholars Publishing, 2011.
Ryan, Marie-Laure. Avatars of Story. Minneapolis: University of Minnesota Press, 2006.
Seigworth, Gregory y Melissa Gregg. “An inventory of shimmers”. The affect theory reader. Durham: Duke University Press, 2010. 186-205.
Stern, Manuel. El mundo interpersonal del infante. Una perspectiva desde el psicoanálisis y la psicología evolutiva. Buenos Aires: Paidós, 1991.
Zambra, Alejandro. “Postfacio”. Calas. Germán Carrasco. Santiago: J. C. Sáez Ed., 2003. 135-140.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de humanidades (Santiago. En línea)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.