Imagina el dolor, escribe dicha: Lumpérica en el presente
DOI:
https://doi.org/10.53382/issn.2452-445X.826Palabras clave:
Diamela Eltit, narrativa chilena, performanceResumen
Lumpérica es un archivo de los dolores psíquicos que puede experimentar una subjetividad expuesta a violencias domésticas y nacionales. Explora distintos niveles de ficción para desrealizar el abuso y poder narrarlo. Al mismo tiempo, que se escribe la novela descrita como collar, una joya de la voz, la protagonista deja de ser una víctima y alcanza la luz de la mañana. Recreamos las estrategias narrativas de Lumpérica en nuestra propia escritura y luego, la ponemos en diálogo con performances realizadas durante el siglo XXI. Intentamos dar cuenta de cómo la dicha de crear y escribir enfrenta las zonas de dolor, las zonas de sacrificio.
Descargas
Referencias
Barros, María José. “Espejo de agua (2021) de Sebastián Calfuqueo: aguas libres, identidades fluidas”. Endémico 16 nov 2021, www.endemico.org.
Brunet, Marta. María nadie. Santiago: Zig-Zag, 1957.
Baeza Pailamilla, Paula. “Pu dawül, el charco”. Youtube, www.youtube.comBaeza
Pailamilla, Paula y Daniela Catrileo. “A la negra la mataron”. https://paulabaezapailamilla.wordpress.com.
Buarque, Chico. “Construção” Construção, Phonogram/ Philips, 1971
Buñuel, Luis. Un chien andalou. 1929.
Calfuqueo, Sebastián. “El mercado de las aguas”, “Espejo de agua” https://sebacalfuqueo.com/2022/04/09/mercado-de-aguas/
Guerrero, Javier. Balnearios de Etiopia. Buenos Aires: Eterna Cadencia, 2010
Guerrero, Juana. “Necia”. https://juanaguerrero.hotglue.me/
_. “Advocación rebelde”. https://juanaguerrero.hotglue.me/
Eltit, Diamela. Lumpérica. Santiago: Ediciones el Ornitorrinco, 1983
_. Mano de obra. Santiago: Seix Barral, 2002
_. Fuerzas Especiales. Santiago: Seix Barral, 2013.
_. Falla humana. Santiago: Seix Barral, 2023.
Eltit, Diamela y Lotty Rosenfeld. Zona de dolor. Video. 1980.
Olea, Raquel. “Contrapuntos narrativos. Lenguaje verbal e imagen visual en Lumpérica de Diamela Eltit”. Taller de Letras, n.º 43, 2008.
Ríos, Alexis. Aquí no hay patria ni amor al arte, aquí hay baile: una metapoética de la vida, la resistencia y el goce en 24/7 de Juana Guerrero, 2024 (en prensa).
Richard, Nelly. “Prólogo”. Lumpérica. Santiago: Seix Barral, 2008. 7-11.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista de humanidades (Santiago. En línea)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.