Sodomía en Sade y Lamborghini

Autores/as

  • Claire Mercier Pontificia Universidad Católica de Chile

Palabras clave:

Sodomía, Sade, Lamborghini, violencia, transgresión

Resumen

En el caso de Sade, la sodomía reproduce el movimiento de destrucción inherente a la naturaleza, mediante una aniquilación de los cuerpos subalternos, sobre todo femeninos, la cual se enuncia a través de los procedimientos retóricos de la saturación, la cosificación y la consumición. En la obra de Lamborghini, la sodomía, tal como en el sistema sadiano, es una herramienta casi científica de control sobre el cuerpo. Sin embargo, al contrario del Marqués, la sodomía es esencialmente masculina y homosexual. Además, posibilita una inversión de la normatividad heterosexual mediante una transformación genérica de los sujetos pasivos. No obstante, en ambas narrativas, la transgresión sexual llevada a cabo por la sodomía constituye paradójicamente el fundamento violento de un poder de tipo oligárquico.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Claire Mercier, Pontificia Universidad Católica de Chile

    Facultad de Letras
    Departamento de Literatura

Referencias

Agamben, Giorgio. Lo abierto. El hombre y el animal. Trad. Flavia Costa y Edgardo Castro. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora, 2006.

Barthes, Roland. Sade, Fourier, Loyola. Paris: Seuil, 1973.

Carden, Michael. Sodomy: a history of a Christian biblical myth. Equinox: London- Oakville, 2004.

Deleuze, Gilles y Guattari, Félix. Capitalisme et Schizophrénie. L’Anti-OEdipe. Paris: Les Éditions de Minuit, 1973.

Delon, Michel. “L’obsession anale de Sade”. Annales historiques de la révolution française 361 (2010): 131-143.

Esposito, Roberto. Bíos. Biopolitics and Philosophy. Trans. Timothy Campbell. Minneapolis-London: University of Minnesota Press, 2008.

Foucault, Michel. Los anormales. Curso en el Collège de France (1974-1975). Trad. Horacio Pons. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2014.

Foucault, Michel. Histoire de la sexualité. “I. La volonté de savoir”. Gallimard: Paris, 1976.

Freud, Sigmund. The Freud reader. “Three essays on the theory of sexuality”. Peter Gay. ed. London-New York: W. W. Norton & Company, 1989. 239-293.

Freud, Sigmund. “Character and Anal Erotism”. Peter Gay, ed. London-New York: W. W. Norton & Company, 1989. 293-297

Giorgi, Gabriel. “Osvaldo Lamborghini: laboratorios de la excepción”. Grumo 5 (2006): 132-136.

Klossowski, Pierre. “The philosopher-villain”. Sade my neighbor. Trad. Alphonso Lingis. Evanston, Illinois: Northwestern University Press, 1991. 11-42.

Lamborghini, Osvaldo. “Sebregondi retrocede”; “Las hijas de Hegel”. Novelas y Cuentos. Vol. I. Buenos Aires: Literatura Mondadori, 2013. 27-77; 185-238.

c “La causa justa”; “El Pibe Barulo”; “‘Existir, ser, estar vivo. . .’”. Novelas y Cuentos. Vol. II. Buenos Aires: Literatura Mondadori, 2011. 27-48; 49-127; 141-171.

Lamborghini, Osvaldo. Tadeys. César Aira, ed. Buenos Aires: Sudamericana, 2005.

Morales, Leonidas. El diario íntimo en Chile. Santiago, Chile: RIL Editores, 2014.

Pasolini, Pier Paolo. Salò o le 120 giornate di Sodoma. Italia, 1975. DVD.

Torquemada, María Jesús. “Homosexualidad femenina y masculina en relación con el delito de sortilegios”. eHumanista 26 (2014): 71-115.

Sade, Donatien Alphonse François de. OEuvres. “La philosophie dans le boudoir”; “Histoire de Juliette”. Vol. III. Michel Delon. ed. Paris: Gallimard, La Pléiade, 1998. 1-178; 179-1262.

Sade, Donatien Alphonse François de. OEuvres. “Les 120 journées de Sodome ou l’école du libertinage”. Vol. I. Michel Delon, éd. Paris: Gallimard, La Pléiade, 1990. 13-383.

Descargas

Publicado

2017-07-13

Artículos similares

1-10 de 49

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.