La Amenaza del Arbitraje Obligatorio: Chile y el Congreso Bolivariano de 1911
Palabras clave:
política exterior, congreso bolivariano, actor territorial, arbitraje obligatorio, Guerra del PacíficoResumen
En base a documentos del Archivo Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores, —específicamente informes intercambiados entre las misiones respectivas y la Cancillería—, se examina el sustrato y el comportamiento de la política exterior de Chile ante el Congreso Bolivariano de principios del siglo XX, concretamente, en la defensa de su factor territorial. En efecto, se observa cómo Perú eleva sus demandas territoriales en contra de Chile mediante el impulso del arbitraje obligatorio, para que se forzase a Chile a una revisión de los tratados que le habían entregado territorios tras la Guerra del Pacífico o a una solución, contraria a sus intereses, en aquellas cuestiones aún pendientes.
Descargas
Referencias
Confidencial, 5 diciembre 1911. Legación de Chile en el Brasil, Vol. 430 B, MinRe.
Eastman a Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Confidencial Nº 17, 31 marzo 1911, Vol. 430 A, MinRe.
Eastman a Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Confidencial Nº 17, 31 marzo 1911, Vol. 430 A, MinRe.
Eastman a Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Confidencial Nº 18, 2 de abril, 1911, Vol. 430 A, MinRe.
Eastman a Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Confidencial Nº 22, 12 mayo 1911, Vol. 430 A, MinRe.
Eastman a Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Confidencial Nº 33, 20 julio 1911, Vol. 430 A, MinRe.
Eastman a Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Confidencial Nº 34, 26 julio 1911, Vol. 430 A, MinRe.
Eastman a Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Confidencial Nº 35, 26 julio 1911, Vol. 430 A, MinRe.
Herboso a Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Confidencial Nº 1, 11 julio 1911, Vol. 430 B, MinRe.
Herboso a Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Confidencial Nº 2, 20 julio 1911, Vol. 430 B, MinRe.
Herboso a Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Confidencial Nº 5, 23 julio 1911, Vol. 430 B, MinRe.
Herboso a Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Confidencial Nº 5, 25 julio 1911, Vol. 430 B, MinRe.
Herboso a Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Confidencial Nº 6, 24 julio 1911, Vol. 430 B, MinRe.
Informe sobre la Misión Especial a Venezuela e Historia del Congreso Bolivariano de Caracas, Confidencial, 5 diciembre 1911. Legación de Chile en el Brasil, Vol. 430 B, MinRe.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de humanidades (Santiago. En línea)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.