La electrificación de la primera zona ferroviaria Valparaíso-Santiago: cambios y transformaciones para el trabajador ferroviario
Palabras clave:
Electrificación, empresa de ferrocarriles, trabajador ferroviario, ferrocarril trasandino, ChileResumen
La electrificación de la primera zona ferroviaria Valparaíso-Santiago, incluyendo el ferrocarril trasandino, significó para la empresa de transporte estatal una enorme transformación por la magnitud del cambio que se llevó a efecto, e implicó realizar ajustes y variaciones en su administración y políticas. Estos no solo se experimentaron en el área técnica por la adaptación a una nueva tracción y en el área administrativa, sino que también en el aspecto humano de la empresa al ser necesario personal calificado para el trabajo, lo que podríamos resumir en las siguientes palabras: “a nuevos implementos, nuevos conocimientos”.
Descargas
Referencias
A.N.F.M.FC. Archivo Nacional. Fondo Ministerio de Ferrocarriles, vols. 91, 147, 148, 170, 172.
El Mercurio de Santiago, 2 de septiembre de 1924.
La Unión, 1 y 2 de enero de 1925.
La Unión, 23 de julio de 1921.
Planillas de sueldos y jornales correspondiente al mes de junio de 1944. 1° Zona. Vía y obras y jubilados. Tomo III. Colección particular familia Pérez Gutiérrez.
Bibliografía secundaria
Sepúlveda, Armando. Historia social de los ferroviarios. Santiago: Imprenta Siglo XX: 1959.
Solar, Ricardo. Tracción eléctrica y tracción a vapor en los Ferrocarriles del Estado. Resultados de explotación de la sección electrifi cada Valparaíso-Santiago-Los Andes. Santiago: Imprenta de los Ferrocarriles del Estado: 1926.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de humanidades (Santiago. En línea)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
You are free to:
- Share — copy and redistribute the material in any medium or format for any purpose, even commercially.
- Adapt — remix, transform, and build upon the material for any purpose, even commercially.
- The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.
Under the following terms:
- Attribution — You must give appropriate credit , provide a link to the license, and indicate if changes were made . You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
- No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.
Notices:
You do not have to comply with the license for elements of the material in the public domain or where your use is permitted by an applicable exception or limitation .
No warranties are given. The license may not give you all of the permissions necessary for your intended use. For example, other rights such as publicity, privacy, or moral rights may limit how you use the material.