El murmullo de las abejas de Sofía Segovia: ocio y pasión en la narrativa mexicana del norte

Autores/as

  • Paulo Alvarado Universidad de Monterrey

Palabras clave:

narrativa mexicana, Revolución mexicana, reforma agraria, modernidad, alienación

Resumen

En el contexto del norte mexicano, dominado por un discurso que enaltece el trabajo hasta la alienación, El murmullo de las abejas (2015) de Sofía Segovia se suma a la crítica de la modernidad mediante la reivindicación del ocio y la pasión. Lo que aquí argumento es que Simonopio, protagonista de la novela, es signo del ocio –no pereza– puesto que recurre al asombro, la desproletarización y la definición de una orientación de su mundo. Este marco conceptual lo tomo de Josef Pieper. A la vez, siguiendo los conceptos de Jorge F. Aguirre Sala, es signo de una pasión prudente en tanto que sus actos dan cuenta de un reconocimiento de la pasión como juicio, como una posición del sujeto en el mundo y una mediación simbólica a interpretar. Este estudio se suma a la resignificación, desde la narrativa mexicana del norte, del discurso del trabajo moderno e industrial.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Paulo Alvarado, Universidad de Monterrey

    Departamento de Humanidades

Referencias

Aguirre Sala, Jorge F. Hermenéutica ética de la pasión. Salamanca: Sígueme, 2005.

Guzmán, Nora. Todos los caminos conducen al norte. La narrativa de Ricardo Elizondo Elizondo y Eduardo Antonio Parra. México: Fondo Editorial de Nuevo León, 2009.

Palacios Hernández, Lylia. “De la cultura de trabajo a la cultura de la competitividad”. Nuevo León en el siglo XX. Apertura y globalización: de la crisis de 1982 al fin de siglo. Coordinado por Víctor López Villafañe. México: Fondo Editorial de Nuevo León, 2007, pp. 165-96.

Pieper, Josef. El ocio y la vida intelectual. Traducido por Alberto Pérez Masegosa, y otros. España: Rialp, 2003.

Rodó, José Enrique. “Trabajo y ahorro”. Publicación de la Sociedad Cooperativa Cuauhtémoc, n.º 299, 1929, s/p.

Segovia, Sofía. El murmullo de las abejas. México: Lumen, 2015.

Villoro, Luis. De la libertad a la comunidad. México: Ariel, 2001.

Volek, Emil. “El realismo mágico entre la modernidad y la postmodernidad”. Revista Cultura De Guatemala, vol. 1, enero-abril 2000, pp. 137-52.

Zebadúa Serra, María. “El agrarismo en Nuevo León”. Nuevo León en el siglo XX. La transición al mundo moderno. Del reyismo a la reconstrucción (1885-1939). Coordinado por César Morado Macías. México: Fondo Editorial de Nuevo León, 2007, pp. 143-82.

Descargas

Publicado

2019-01-22

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1-10 de 75

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.