La palabra herida: a 40 años de Lumpérica, a 50 años del golpe cívico-militar

Autores/as

  • Michael Lazzara Universidad de California, Davis

DOI:

https://doi.org/10.53382/issn.2452-445X.822

Palabras clave:

Diamela Eltit, Memoria, Dictadura, Chile, Pinochet

Resumen

Este artículo relee Lumpérica, la primera novela de Diamela Eltit, a cuarenta años de su publicación y a cincuenta años del golpe de Estado que instaló la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet, para indagar en las continuidades entre la palabra herida bajo dictadura, la que habita el centro de la reflexión literaria de Eltit, y la memoria todavía dolida a cinco décadas del golpe.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Avelar, Idelber. The Untimely Present: Postdictatorial Latin American Fiction and the Task of Mourning. Durham: Duke UP, 1999.

Eltit, Diamela. Emergencias: Escritos sobre literatura, arte y política. Santiago: Planeta/Ariel, 2000.

_. Lumpérica. Santiago: Seix Barral, 2008.

_. “La memoria pantalla (acerca de las imágenes públicas como políticas de desmemoria)”. Revista de Crítica Cultural n.º 32, noviembre de 2005, pp. 30-33.

Masiello, Francine. The Art of Transition: Latin American Culture and Neoliberal Crisis. Durham: Duke UP, 2001.

Richard, Nelly. “Prólogo”. Lumpérica. Santiago: Seix Barral, 2008, 7-11.

Descargas

Publicado

2024-08-01

Artículos similares

11-20 de 235

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.