El criterio de cognoscibilidad en Tomás de Aquino: entre la intencionalidad y la inmaterialidad
Palabras clave:
Tomás de Aquino, inmaterialidad, intencionalidad, inmutación espiritual, ser intencionalResumen
Este artículo pretende introducir la discusión actual sobre la importancia de la inmaterialidad y la intencionalidad en la teoría del conocimiento de Tomás de Aquino. La tesis principal consiste en señalar que el problema representado por la inmutación espiritual (immutatio spiritualis) de las lecturas intencionalistas resulta un punto de partida para la argumentación a favor de las lecturas que privilegian la inmaterialidad del conocimiento.
Descargas
Referencias
Brentano, Franz. Psicología desde un punto de vista empírico. Trad. Hernán Scholten. París: Éditions Montaigne, 1944.
Brower, Jeffrey & Brower-Toland, Susan. “Aquinas on Mental Representation: Concepts and Intentionality”. Philosophical Review 117 (2008): 193-243.
Davies, Brian. The Thought of Thomas Aquinas. Oxford: Clarendon Press, 1992.
Geach, Peter. “Form and Existence”. Proceedings of the Aristotelian Society 55 (1954): 251-272.
Haldane, John. “Mind-World Identity Theory and the Anti-Realist Challenge”. Reality, Representation and Projection. (1993): 15-37.
Hoffman, Paul. “St. Thomas Aquinas on the Halfway State of Sensible Being”. Philosophical Review 99 (1990): 73-92.
Pasnau, Robert. Theories of Cognition in the Later Middle Ages. Cambridge: Cambridge University Press, 1997.
Pasnau, Robert. “What Is Cognition? A Reply to Some Critics”. American Catholic Philosophical Quarterly 76 (2002): 483-490.
Tomás de Aquino. De Veritate, cuestión 8. El conocimiento de los Ángeles, Introducción, traducción y notas de Angel Luis González y Juan Fernando Sellés.
Cuadernos de Anuario Filosófico, Serie Universitaria nº 161. Pamplona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2003.
Tomás de Aquino. Quaestiones de Quodlibet VII, q. 1 a. 2 ad 5.
Tomás de Aquino. Sentencia Libri De anima.
Tomás de Aquino. Sentencia Libri De sensu et sensato I lectio 2, 3.
Tomás de Aquino. Suma Contra los Gentiles. Madrid: Editorial Católica, 1952.
Tomás de Aquino. Suma Teológica. Vol. 1. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1947.
Tomás de Aquino. Suma Teológica. Vol. 4. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1947.
Tomás de Aquino. Suma Teológica. Vol. 13. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1957.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de humanidades (Santiago. En línea)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.