Burchard, Balmes y la historia de una taza: un momento singular de montaje y actualidad

Autores/as

  • María Elena Muñoz Méndez Universidad de Chile

Palabras clave:

Montaje, pintura, anacronismo, historia, acontecimiento

Resumen

El siguiente trabajo consiste en una lectura crítica en torno a una particular obra y su relación con dos pintores nacionales. Específicamente, remite al modo en que una obra del pasado puede cobrar actualidad y cómo una obra actual puede verse atravesada significativamente por el pasado, operando una especie de virtual anacronismo. De lo que este texto se ocupa es de la irrupción de Burchard, de su modo de pintar, de su idea de la pintura y de una obra suya en particular en el medio de un montaje ofrecido por Balmes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • María Elena Muñoz Méndez, Universidad de Chile

    Facultad de Artes

Referencias

Benjamin, Walter. Libro de los Pasajes. Madrid: Akal, 2005. Impreso.

Couve, Adolfo. Burchard. Santiago de Chile: Editorial Universitaria, 1966. Impreso.

Didi-Huberman, Georges. Ante el Tiempo. Buenos Aires: Adriana Hidalgo, 2004. Impreso.

Dittborn, Eugenio. Balmes, viaje a la pintura. Santiago de Chile: Ocho libros, 1994.

Eliot, T.S. “La tradición y el talento individual.” Ensayos Escogidos. México: Universidad Autónoma de México, 2000. Impreso.

Humeres Solar, Carlos. Burchard. Santiago de Chile: Instituto de Extensión de Artes Plásticas de la Universidad de Chile, 1955. Impreso.

Lihn, Enrique. “Actualidad de Pablo Burchard: Más de medio siglo en el oficio artístico.” Revista de Arte N° 4. Santiago: Universidad de Chile, 1956. Impreso.

Mellado, Justo Pastor. Textos estratégicos. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile, 2000. Impreso.

Descargas

Publicado

2016-12-18

Artículos similares

1-10 de 116

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.