Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Inicio
Acerca de
Sobre la revista
Politica de Acceso Abierto
Declaración de privacidad
CONVOCATORIAS A DOSSIER
Ediciones
Búsqueda de Artículos
Equipo editorial
Envíos
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 49 (2024): ENERO-JUNIO, 2024.
Núm. 49 (2024): ENERO-JUNIO, 2024.
DOI:
https://doi.org/10.53382/issn.2452-445X.49.2024
Publicado:
2024-01-29
Número completo
PDF
Dossier
Estudios afrodescendientes en y desde Chile: balances y perspectivas
María Elena Oliva, Ricardo Amigo Dürre, Dina Camacho
11-27
PDF
HTML
Pensar el patrimonio afrodiaspórico en los museos chilenos. Perspectivas sobre la puesta en orden y la puesta en escena de objetos y cuerpos decolonizados
Javiera Carmona
29-55
PDF
HTML
Presencia africana y afrodescendiente en Chile: una contribución desde el patrimonio artístico de la zona centro-sur
Alejandra Fuentes
57-104
PDF
HTML
Literaturas y negritud en Chile: esbozos de una trayectoria larga de representaciones
Montserrat Arre Marfull
105-130
PDF
HTML
Esclavos y esclavistas en el desierto: trabajo y relaciones sociales en torno a la esclavitud negra durante la protoindustrialización minera (Tarapacá, 1765-1845)
Damián Lo Chávez, Carolina Cortés
131-159
PDF
HTML
Rechazar la abolición, defender la paz doméstica: un bosquejo de las mujeres esclavistas en Santiago de Chile (1811-1823)
Carolina González Undurraga, Tamara Araya Fuentes
161-194
PDF
HTML
Un acercamiento a la identificación de la población escolar afrodescendiente actual en Chile: criterios sociales y educativos para avanzar a su atención equitativa
María Victoria Peralta Espinosa, Marco Llerena Rodríguez
195-222
PDF
HTML
Rizoma interseccional. Una mirada hacia el género en los estudios afrodescendientes en Chile
Isabel Araya, Yanina Ríos
223-249
PDF
HTML
Representaciones y resistencias desde corporalidades femeninas afrodescendientes chilenas y de la diáspora en Arica y Santiago, Chile
Nicole Chávez
251-281
PDF
HTML
Artículos
Tramar el tiempo, recuperar la experiencia.El quehacer de la dramaturgia en el teatro
Mauricio Barría
285-312
PDF
HTML
El monólogo y la ficcionalización del testimonio en el teatro chileno actual. Hilda Peña
Carolina Brncic
313-339
PDF
HTML
Experiencia colonial y etnografía personal: los diarios de Michel Leiris
Damián Gálvez
341-368
PDF
HTML
Una crítica al reduccionismo neurológico en la teoría general del trauma de Malabou: la persistencia de lo simbólico en los traumas sociopolíticos
José Cabrera Sánchez
369-395
PDF
HTML
Rebelión encarnada: escrituras de obreras anarquistas en Chile a principios del siglo xx
Natalia Alvarado Gattas
397-420
PDF
HTML
Eurocentrismo en la enseñanza de Asia Oriental: El caso de los textos escolares en Chile
Nicolás González, Soonbae Kim
421-448
PDF
HTML
Documentos
El sufragismo de Marta Brunet: evidencias de una (no) militancia
Osvaldo Carvajal
451-477
PDF
HTML
Foro internacional de Filosofía antigua, Pereira
Estiven Valencia Marín
479-482
PDF
HTML
Reseñas
Reseña de Heinrich Meier, Nietzsches Vermächtnis: Ecce homo und Der Antichrist. Zwei Bücher über Natur und Politik. München: C. H. Beck, 2019.
Osman Choque Aliaga
485-489
PDF
HTML
Serena Dyer Shopping and the Senses, 1800-1970. A Sensory History of Retail and Consumption. Charm: Palgrave Macmillan, 2022. 216 pp.
Eduardo Godoy Yañez
491-496
PDF
HTML
Idioma
English
Español
Enviar un artículo
Enviar un artículo
creativeC
mla
0.2
2020
CiteScore
50th percentile
Powered by