Retórica, eventos de discurso y escepticismo. La polémica sobre la Historia de la locur
Palabras clave:
Retórica, pedagogía, actos de habla, disciplina, parrhesíaResumen
El debate sobre la Historia de la locura (1961), constituye una de las discusiones más importantes de la filosofía francesa contemporánea. En este debate están en juego maneras radicales de interpretar el discurso filosófico. Al centrarnos en dos aspectos de esta querella (la perspectiva retórica y el punto de vista performativo), el artículo sitúa el debate en un punto de diferencia crucial: la aceptación o el rechazo del escepticismo por parte de Descartes. Estos supondrían la exclusión o la transformación del ejemplo de la locura en la primera Meditación (1641). Este ensayo conecta nudos cruciales de los textos analizados a un marco contextual mayor. Respecto a Jacques Derrida, se establecen conexiones entre retórica, pedagogía y disciplina filosófica escolar. A propósito de Michel Foucault, se proponen vínculos entre pragmática, pedagogía y tradición ascética.
Descargas
Referencias
Auerbach, Erich. Lenguaje literario y público en la baja latinidad y en la edad media. Barcelona: Seix Barral, 1969.
Austin, John. Cómo hacer cosas con palabras. Barcelona: Paidós, 1996.
Baeza, René. Resistencias: Economía de la inscripción en Jacques Derrida. Santiago de Chile: Arcis/Cuarto propio, 2001.
Campillo, Antonio. “Foucault y Derrida: historia sobre un debate-sobre la historia”. Daimwv Revista de Filosofía 11 (1995): 59-82
Descartes, René. Meditaciones metafísicas. México: Porrúa, 1998.
Descartes, René. “Meditationes de Prima Philosophia”. Oeuvres de Descartes. París: Léopold Cerf. Imprimeur-Éditeur, 1904.
Descartes, René. “Meditations et Principes”. Oeuvres de Descartes. Paris: Léopold Cerf. Imprimeur-Éditeur, 1904.
Derrida, Jacques. “Cogito e historia de la locura”. La escritura y la diferencia. Barcelona: Anthropos, 1989.
Derrida, Jacques. “Du droit à la philosophie du droit”. Du droit à la philosophie. Paris: Éditions Galilée, 1990.
Derrida, Jacques. Le problème de la genèse dans la philosophie de Husserl. Paris: Presses Universitaires de France, 1990.
—. “Si ha lugar a traducir. La filosofía en su lengua nacional (hacia una ‘licteratura
en francesco’)”. El lenguaje y las instituciones filosóficas. Barcelona: Paidós, 1995.
Derrida, Jacques. “Si ha lugar a traducir, II, Las novelas de Descartes o la economía de las palabras”. El lenguaje y las instituciones filosóficas. Barcelona: Paidós, 1995.
Derrida, Jacques. “Ser justos con Freud”. Pensar la locura. Ensayos sobre Michel Foucault. Buenos Aires: Paidós, 1996.
Derrida, Jacques. “Firma, acontecimiento, contexto”. Márgenes de la filosofía. Madrid: Cátedra, 1989.
Derrida, Jacques. Limited Inc. Paris: Galilée, 1990.
Foucault, Michel. Historia de la sexualidad. 1. La voluntad de saber. México: F. C. E., 1987.
Foucault, Michel. Historia de la locura en la época clásica II. México: F . C. E., 1998.
Foucault, Michel. La verdad y las formas jurídicas. Barcelona: Gedisa, 1995.
Foucault, Michel. La hermenéutica del sujeto. México: F. C. E., 2002.
Foucault, Michel. Discurso y verdad en la antigua Grecia. Barcelona: Paidós, 2004.
Foucault, Michel. El coraje de la verdad. México: F.C.E., 2010.
Lévy, Carlos. “Michel Foucault y el escepticismo”. Foucault y la filosofía antigua. Buenos Aires: Nueva edición, 2004.
Nietzsche, Friedrich. Escritos sobre retórica. Barcelona: Trotta, 2000.
Perelman, Chaïm, y Olbrechts-Tyteca, Lucie. Tratado de la argumentación. La nueva retórica. 1989. Madrid: Gredos, 2006.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de humanidades (Santiago. En línea)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.